Pioneros en la Libertad Religiosa: La Fundación Mejora Revoluciona el Debate con su Nuevo Libro

En un significativo paso hacia la promoción de la libertad religiosa, la Fundación Mejora ha lanzado su más reciente publicación titulada «10 Años de Promoción y Defensa de la Libertad Religiosa: Análisis, Retos y Propuestas para el Presente y Futuro de la Libertad de Creencias en España y Europa». Coordinada por el catedrático de Derecho Constitucional Alejandro Torres Gutiérrez e Iván Arjona-Pelado, presidente de la Fundación Mejora y de la Oficina Europea de la Iglesia de Scientology, esta obra ha sido coeditada por Dykinson y FoRB Publications, como parte de la celebración del 10º Aniversario de los Religious Freedom Awards.

La presentación inicial de este compendio se realizó en la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla, una institución con más de 500 años de historia, y posteriormente en la Universidad Carlos III de Madrid. Ambos eventos contaron con la presencia de catedráticos, profesores y estudiantes que participaron en un debate enriquecedor sobre los desafíos que enfrentan las entidades religiosas en la actualidad y en el futuro. Este debate se replicará en otras universidades españolas y en ciudades europeas como Ginebra y Bruselas.

El libro, que cuenta con 564 páginas y 29 artículos, es fruto de un proyecto cofinanciado por la Fundación Pluralismo y Convivencia. Busca fomentar el conocimiento y la acogida de la diversidad religiosa dentro de un marco de diálogo, convivencia y lucha contra la intolerancia y los discursos de odio.

Entre los contribuyentes de esta obra se encuentran destacados profesores y expertos en derecho, antropología, sociología y gestión pública de importantes universidades españolas. Autores como Isabel Ayuso Puente, Isabel Cano Ruiz, Adoración Castro Jover, Oscar Celador Angón, Zoila Combalía, José María Contreras Mazarío, y muchos otros, han aportado su conocimiento y perspectivas en esta obra colectiva.

Los artículos abarcan una amplia gama de temas, desde la protección penal de la libertad religiosa hasta la enseñanza de la religión en las escuelas, pasando por la discriminación religiosa ante el Tribunal de Justicia de la UE, los acuerdos de cooperación con diversas confesiones y otros asuntos relevantes como la simbología religiosa en los Juegos Olímpicos de París, la protección de datos, el matrimonio, los programas de paz, los estereotipos, los delitos de odio, el bienestar animal y la discriminación.

La Fundación para la Mejora de la Vida, la Cultura y la Sociedad, creada por la Iglesia de Scientology en 2015 y con estatus consultivo especial ante el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas desde 2019, ha desempeñado un papel crucial en el diseño y ejecución de este proyecto.

Iván Arjona, presidente de la Fundación Mejora, expresó: «El libro pretende no solo informar, sino también inspirar un diálogo que construya y enriquezca a las comunidades para hacer frente a los problemas que aún persisten en el siglo XXI».

Con la publicación de esta obra, se espera generar un impacto positivo y duradero en la promoción y defensa de la libertad religiosa, estableciendo un diálogo constructivo y promoviendo la convivencia pacífica entre diferentes creencias y culturas.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Hospital Gregorio Marañón Destacado por Excelencia en Gestión Pública e Innovación

En una ceremonia que celebró la constante búsqueda de...

Alemania: El Momento Decisivo para Enfrentar los Retos del Futuro

En un avance significativo que ha sacudido el panorama...