Pilar García de la Granja, directora general adjunta del Área Editorial y de Relaciones Institucionales de Henneo, ha analizado la reciente decisión del Banco Central Europeo (BCE) de reducir los tipos de interés en 0,25 puntos básicos. Esta medida, según la analista, tendrá un impacto significativo en la economía de la Eurozona, al permitir que los clientes de las entidades financieras accedan a créditos o renegocien sus préstamos hipotecarios con costes más bajos. La disminución de los tipos implica que las instituciones financieras obtienen dinero a menor coste, un beneficio que se traducirá en menores pagos mensuales para los prestatarios.
Este ajuste en las políticas monetarias del BCE también ha arrastrado al euríbor a su nivel más bajo en dos años, lo que podría abaratar la hipoteca media en más de 100 euros al mes. Pilar García de la Granja subraya que el BCE, como única autoridad monetaria de la Eurozona, tiene el poder de determinar la cantidad de dinero disponible en el mercado y los precios a los que se compra y vende. La decisión, por tanto, no solo afecta a las familias y hogares europeos, sino que también repercute en el conjunto de la economía, influyendo en las condiciones de financiación y, potencialmente, en el crecimiento económico de la región.
Leer noticia completa en 20minutos.