En medio de una creciente polémica política, la portavoz de un relevante partido político ha denunciado ser objeto de acoso en las redes sociales tras dar explicaciones sobre la reciente visita del exministro José Luis Ábalos a Teruel. Según ha trascendido, la política ha recibido una avalancha de comentarios ofensivos y despectivos, entre los que se incluyen insultos sexistas como «puta» o «zorra», lo que ha suscitado una ola de solidaridad y un debate sobre el trato a las mujeres en la esfera pública. Los ataques, que se han intensificado en plataformas como Twitter y Facebook, han sido condenados por colegas y figuras de distintas formaciones políticas, quienes han exigido que se frene esta forma de violencia de género en redes.
Este desagradable episodio ha reavivado discusiones sobre la responsabilidad de las plataformas digitales en la protección de los usuarios, especialmente en lo que respecta a los discursos de odio y violencia de género. Mientras la portavoz ha continuado con su agenda pública, insiste en la necesidad de un diálogo serio sobre cómo mejorar la convivencia en el entorno digital y proteger a quienes participan activamente en la política. Por su parte, las autoridades locales y nacionales han prometido investigar estos incidentes para garantizar que se tomen las acciones legales pertinentes, subrayando la importancia de no normalizar las agresiones hacia las mujeres en la política y de fomentar un ambiente de respeto y equidad.
Leer noticia completa en El Mundo.