El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha intensificado las tensiones diplomáticas con Colombia tras la negativa de su homólogo, Gustavo Petro, a permitir el aterrizaje de vuelos con inmigrantes colombianos deportados desde Estados Unidos. Este fin de semana, dos vuelos estadounidenses fueron enviados con colombianos ilegales en el marco del programa de deportaciones de Trump, pero fueron rechazados por Petro, quien argumentó que los migrantes no deberían ser tratados como criminales. En respuesta, Trump anunció la imposición de un paquete de medidas que incluye aranceles del 25% sobre todas las importaciones de Colombia, medidas que podrían duplicarse en una semana, además de restricciones de visado para funcionarios y simpatizantes del gobierno colombiano. Trump justificó estas acciones declarando que la postura de Petro compromete la seguridad nacional de Estados Unidos.
La negativa inicial de Petro fue seguida por un giro en su estrategia, ya que tras la represalia económica y diplomática estadounidense, el mandatario colombiano decidió facilitar el retorno de los deportados poniendo a disposición su avión presidencial. Además, Petro ha decidido llevar esta problemática al ámbito internacional liderando esfuerzos en la Asamblea Extraordinaria de la CELAC para asegurar un retorno digno y con respeto hacia los derechos de los migrantes colombianos. Las medidas impuestas por Trump también abarcan inspecciones aduaneras reforzadas y sanciones económicas bajo la Ley de poderes económicos de emergencia internacional, subrayando la escalada de tensiones entre ambos países.
Leer noticia completa en OK Diario.