El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha generado un nuevo terremoto político al solicitar la renuncia protocolaria de todo su gabinete, en un intento por implementar ajustes significativos en su administración. La noticia se dio a conocer a través de X, donde Petro justificó la medida como necesaria para cumplir con el programa de gobierno respaldado por los votantes. Este llamado a la renuncia sigue a la polémica reunión televisada del Consejo de Ministros, en la que Petro criticó la falta de progreso en varias de sus promesas de campaña. Susana Muhamad, ministra de Ambiente, es una de las funcionarias que ya ha presentado su renuncia, uniéndose a Jorge Rojas y Juan David Correa, quienes han dejado sus puestos tras no haber cumplido con las expectativas establecidas.
Con un gabinete en transición, el presidente Petro partirá hacia Dubái para asistir al World Government Summit 2025, dejando temporalmente al frente del gobierno al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo. La situación deja al país en una posición incierta, mientras se espera la reestructuración del equipo gubernamental y se considera el impacto de estos cambios en la estabilidad política y en la ejecución de las políticas prioritarias del gobierno. En el centro de este torbellino destaca la promoción de Armando Benedetti como jefe de despacho presidencial, una decisión que ha sido cuestionada por críticos debido a su trayectoria como político tradicional.
Leer noticia completa en El Pais.