Un ciudadano colombiano sobreviviente de un ataque de Estados Unidos a un submarino presuntamente involucrado en el tráfico de drogas ha sido devuelto a las autoridades colombianas, según informó el presidente Gustavo Petro en sus redes sociales. Petro expresó su satisfacción por la supervivencia del individuo, quien será procesado conforme a la legislación local. El incidente, que involucró un ataque en aguas del Caribe, fue confirmado por el presidente estadounidense, Donald Trump, quien indicó que dos supervivientes fueron repatriados a Colombia y Ecuador tras una operación militar que supuestamente buscaba interceptar fentanilo. Esta acción representa el sexto bombardeo en mes y medio contra cárteles venezolanos, una campaña calificada como «actos de guerra» por la administración estadounidense.
Las relaciones entre Bogotá y Washington se encuentran en tensión tras la descertificación de Colombia por parte de EE.UU. en la lucha contra el narcotráfico, y la reciente retirada de la visa de Petro debido a sus declaraciones sobre Palestina. Petro ha sido un crítico consistente de los despliegues militares estadounidenses en el Caribe, desafiando los riesgos de deteriorar las relaciones con su principal socio comercial y militar. En medio de este escenario, Petro ha denunciado que embarcaciones colombianas han sido atacadas y que familiares en Santa Marta han reportado desapariciones, posiblemente relacionadas con estos bombardeos. La situación se enmarca en una narrativa de tensiones internacionales y enfrentamientos verbales, con ambos líderes utilizando plataformas digitales para expresar sus posturas.
Leer noticia completa en El Pais.