El sector pesquero español está de celebración este mes, tras recibir Pesca España el prestigioso Premio Alimentos de España en la categoría de Promoción. En apenas dos años desde su fundación, la asociación ha dado pasos significativos para fortalecer la imagen de la industria pesquera del país, destacando su compromiso con la sostenibilidad, la protección de la biodiversidad marina y el impulso al consumo de productos del mar en los hogares españoles.
Desde su creación en 2022, Pesca España ha estado al frente de múltiples campañas de concienciación sobre la importancia económica y nutricional del sector pesquero. Entre las iniciativas más destacadas se encuentra “Metapesca,” una campaña innovadora que emplea el humor para resaltar el papel crucial del sector, y “La huella positiva,” centrada en promover la pesca de arrastre como una práctica sostenible. Otras campañas como “Llévate Pescado” facilitan a los consumidores la elección y preparación de productos marinos, mientras que “Mercurio y Selenio” busca desmentir los mitos sobre el mercurio en el pescado.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha reconocido con este galardón la valiosa labor de Pesca España al visibilizar y defender el sector, junto con sus esfuerzos por fomentar el consumo de productos marinos a través de campañas educativas y efectivas.
Durante su segundo año de operaciones, Pesca España ha conseguido la colaboración de diez de las principales organizaciones pesqueras del país. Además, ha estado presente en ferias y eventos internacionales, como Seafood Expo Global y Salón Gourmets, consolidándose como un actor clave en el escenario pesquero. Proyectos educativos como “Del barco a tu casa: ¿qué sabes del pescado y marisco?” y “Puerto Felicidad” están diseñados para educar a los más jóvenes sobre la importancia del sector y asegurar un futuro generacional en la industria pesquera.
Con la mirada puesta en el futuro, Pesca España se compromete a consolidar su liderazgo como defensora del sector pesquero, enfrentando la desinformación y fomentando el consumo responsable de productos del mar. Según Antonio Nieto, gerente de la asociación, los logros conseguidos hasta ahora son un testimonio del potencial que la pesca tiene como motor económico y cultural. Añade que es vital seguir trabajando para garantizar que tanto los consumidores como las instituciones reconozcan y valoren estos principios.
De cara a su tercer año, Pesca España se embarca con optimismo en su misión de mejorar la percepción y aceptación de los pescados y mariscos, así como las prácticas pesqueras. El objetivo es contribuir a la felicidad y bienestar de la sociedad mediante una alimentación consciente y respetuosa con el medio ambiente.