Marcelino Abad Tolentino, conocido como ‘Mashico’, ha captado la atención nacional e internacional al cumplir 125 años, lo que lo posiciona como el hombre más longevo del mundo según los registros oficiales de Perú. Nacido en 1900 en la comunidad de Cochachinche, departamento de Huánuco, su caso está bajo la mirada del programa estatal Pensión 65 que celebró su onomástico con evidente entusiasmo. Este programa, bajo la tutela del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), ha resaltado a ‘Mashico’ como un símbolo de longevidad y resiliencia, apuntando a que su nombre ya ha cruzado las fronteras peruanas como testimonio de una vida excepcionalmente larga y completa.
La vida de ‘Mashico’ ha despertado el interés por descubrir los secretos detrás de su notable longevidad, especialmente después de ser ubicado en 2019 en una remota zona de Cochachinche, sin documento de identidad ni acceso a servicios estatales. Su historia adquirió mayor relevancia en 2021 durante la pandemia de covid-19, cuando fue vacunado en su hogar, tras un desafiante recorrido por caminos montañosos. Ahora, el Midis trabaja en presentar su caso ante el récord Guinness para validar oficialmente su asombrosa longevidad. Hasta agosto del año pasado, el récord pertenecía a la española María Branyas, fallecida a los 117 años, destacando aún más el trascendental hito de ‘Mashico’, cuya cotidianeidad se fundamenta en una dieta rica en frutas y verduras, y una actitud positiva que refleja su esencia inquebrantable.
Leer noticia completa en 20minutos.