Las recientes declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, junto a su vicepresidente JD Vance, han centrado la atención mundial en Groenlandia, especialmente en sus recursos minerales. Jakob Kløve Keiding, consultor del Servicio Geológico de Dinamarca y Groenlandia, lleva años estudiando el potencial mineral de esta región. Según Keiding, Groenlandia presenta una complejidad geológica que podría ofrecer una variedad de minerales críticos, de los cuales 25 de los 34 reconocidos por la Unión Europea podrían encontrarse en su suelo. Con solo dos minas activas, una de feldespato en Qaqortorsuaq y otra de oro en Nalunaq, la exploración y explotación a gran escala en la isla enfrenta retos significativos debido a la falta de infraestructura y las condiciones extremas del Ártico.
El interés renovado por Groenlandia surge en un contexto político tenso entre los groenlandeses y el gobierno danés sobre el futuro del territorio. Aunque el potencial minero es considerable, Kløve Keiding destaca que la isla está lejos de liderar en términos de reservas de tierras raras comparada con países como China o EE.UU. Más allá de estas dificultades, los expertos sostienen que los ingresos de proyectos mineros bien fundamentados podrían compensar los costos operativos elevados si las condiciones del mercado son favorables. A pesar de los desafíos, Groenlandia sigue siendo un atractivo foco de interés por su riqueza minera aún por explorar, lo que podría convertirla en un actor importante en el futuro suministro de estas materias primas críticas.
Leer noticia completa de Internacional en El Independiente.