La Lotería de Navidad es una tradición profundamente arraigada en España, que cada año reúne a millones de personas en torno a la ilusión de compartir décimos y sueños de riqueza. Sin embargo, este popular sorteo, organizado por la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE), está sujeto a estrictas regulaciones legales que limitan quiénes pueden participar y compartir los boletos. De acuerdo con la normativa vigente, varios grupos están excluidos de participar en el sorteo de Navidad 2024: menores de 18 años, empleados de SELAE, personas vinculadas directamente al sorteo, aquellos incluidos en el Registro General de Interdicciones de Acceso al Juego, personas incapacitadas legalmente, y miembros de la Comisión Nacional del Juego y sus familiares. Estas restricciones buscan salvaguardar la integridad del sorteo y proteger a ciertos colectivos de posibles conflictos de interés o problemas de ludopatía.
La práctica de compartir décimos, aunque común, puede volverse problemática si involucra a personas de los grupos restringidos. Por ejemplo, un menor que recibe un décimo compartido no tendría derecho a cobrar el premio en caso de resultar ganador. Asimismo, empleados de SELAE que compartan décimos infringirían la normativa, incluso si no adquieren los boletos directamente. Las consecuencias de violar estas normas pueden ser severas, incluyendo la anulación del premio y potenciales sanciones legales. Para evitar complicaciones, se recomienda cumplir con las regulaciones, verificar la edad de los implicados y documentar claramente la participación en décimos compartidos. Siguiendo estas precauciones, los participantes pueden disfrutar plenamente de la emoción y esperanza que trae consigo el emblemático sorteo navideño.
Leer noticia completa en OK Diario.