El Banco Central Europeo (BCE), cumpliendo con las previsiones, ha anunciado un recorte en los tipos de interés del área euro, reduciéndolos en un cuarto de punto porcentual, alcanzando así el 2,9% para la tasa principal y el 2,75% para los depósitos. Este movimiento, el quinto desde junio de 2024 y el cuarto consecutivo, implica un descenso acumulativo de 160 y 125 puntos básicos para sus principales referencias monetarias. La presidenta del BCE, Christine Lagarde, ha indicado que se esperan nuevos recortes en futuras reuniones, la próxima programada para el 6 de marzo. Lagarde subrayó que, aunque se está cerca de los tipos neutrales, aún se encuentran en «territorio restrictivo» y no se ha decidido cuándo cesarán las reducciones. La presidenta también destacó que el proceso de desinflación avanza hacia el objetivo del 2% en 2025, aunque advirtió que la inflación interna sigue siendo elevada, afectada por ajustes salariales y de precios en algunos sectores.
Además de discutir sobre las políticas de tipos de interés, Lagarde mencionó las incertidumbres en torno a las políticas comerciales del gobierno de Donald Trump y el impacto potencial de los aranceles en la economía global, resaltando que estas acciones pueden desencadenar complejos movimientos económicos internacionales con consecuencias indeterminadas. En cuanto a las criptomonedas, específicamente el Bitcóin, Lagarde señaló que el BCE no está considerando su inclusión como activo de reserva. Argumentó que las reservas deben ser líquidas, seguras y libres de sospechas de actividades ilícitas como el lavado de dinero, subrayando la importancia de mantener la confianza en el sistema monetario. Estas declaraciones reflejan una posición cautelosa frente a tendencias globales inciertas que podrían afectar tanto a la estabilidad económica como a la estructura del sistema financiero global.
Leer noticia completa en 20minutos.