Persistencia del DSL en Alemania: Avances y Desafíos en la Expansión de la Fibra Óptica

A pesar del incremento en inversiones y de los ambiciosos objetivos políticos, Alemania continúa rezagada en su avance digital, aferrándose al sistema DSL. El análisis de mercado de 2025 de la Asociación de Empresas de Telecomunicaciones y Servicios de Valor Añadido (VATM) señala que la fibra óptica aún no ha desbancado al envejecido DSL. De las 39,2 millones de líneas fijas disponibles, 23 millones todavía utilizan DSL, mientras que solo 6,1 millones están conectadas a través de fibra óptica.

La permanencia del DSL, a pesar de su obsolescencia, se explica porque las velocidades actuales de hasta 250 Mbps cumplen con las necesidades de la mayoría de los hogares. Esta situación hace que no exista una presión significativa para migrar a tecnologías más modernas, retrasando así la transformación digital de Alemania.

El brusco contraste entre el número de hogares preparados para recibir fibra y los que realmente la adoptan es notorio. Deutsche Telekom, por ejemplo, prevé alcanzar 12,6 millones de hogares «pasados» por fibra para finales de 2025, pero solo 2 millones tendrán contratados estos servicios. Los operadores alternativos muestran una mejor tasa de activación, aunque la cifra general sigue siendo baja.

Las áreas rentables para la expansión de fibra son escasas y ya representan un campo de intensa competencia. Además, estrategias comerciales como las ventas puerta a puerta generan desconfianza entre los usuarios, lo que es evidente en restricciones impuestas, como las de Deutsche Wohnen a Deutsche Telekom.

El futuro parece apuntar a una inevitable consolidación del mercado, según Frederic Ufer, director general de VATM, quien destaca que el negocio de fibra óptica requiere una considerable base de clientes para ser viable. La multiplicidad de actores actuales podría reducirse, dejando solo a aquellos capaces de gestionar una escala mayor.

Finalmente, a pesar de los esfuerzos y el creciente consumo de datos, el DSL parece destinado a seguir predominando hasta al menos 2030. Sin una presión política adecuada ni incentivos claros para la migración, Alemania corre el riesgo de que su revolución de fibra óptica quede enterrada bajo kilómetros de cable de cobre.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Manejo de Copias de Seguridad: Estrategias de Signal, WhatsApp, Apple y Google para Chats Encriptados

Las aplicaciones de mensajería cifrada, como Signal y WhatsApp,...

Nutanix y Omnissa Unen Fuerzas para Impulsar AHV como Competidor de ESXi de VMware

En el reciente evento Nutanix Next 2025, realizado en...

El juez Peinado critica a Bolaños por evasivas y sonrisas durante su declaración

El juez Juan Carlos Peinado expresó su descontento con...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.