La Fiscalía del Estado de Tabasco ha confirmado el hallazgo del cuerpo sin vida del periodista Alejandro Gallegos, quien había desaparecido a principios de semana. Gallegos, conocido por su trabajo como columnista en el diario regional Tabasco Hoy y director de la página de denuncia ciudadana La Voz del Pueblo, fue encontrado en el kilómetro cinco de la carretera hacia el poblado C28, en el municipio de Cárdenas. Ante la noticia, organizaciones defensoras de la libertad de expresión, como Artículo 19, han alzado la voz respecto a la peligrosa situación que enfrentan los periodistas en la región. Las autoridades han comenzado una investigación exhaustiva, llevando a cabo un análisis forense y recopilando pruebas para esclarecer las circunstancias que llevaron a su trágico deceso.
Tabasco, antaño una región pacífica del sureste de México, se ha convertido en un epicentro de violencia debido a disputas entre grupos criminales, incluidos el Cartel Jalisco Nueva Generación y la organización La Barredora. Esta situación coincide con patrones observados en otras zonas del país, como Michoacán y Guanajuato, y ha incrementado a niveles históricos los índices de asesinatos, alcanzando los 921 el año pasado. La violencia ha intensificado la tensión política, afectando incluso al actual gobernador de Tabasco, Javier May, quien ha criticado la permisividad de los gobiernos anteriores respecto al crecimiento de grupos delictivos. La situación se agrava ante el asesinato de Gallegos, el tercero en la era de Claudia Sheinbaum, lo que evidencia el constante riesgo que enfrentan los periodistas debido a las dinámicas criminales imperantes en México.
Leer noticia completa en El Pais.