Las elecciones presidenciales de Chile se llevarán a cabo el 16 de noviembre de 2025, con ocho candidatos compitiendo para suceder al presidente Gabriel Boric. Entre los postulantes, destaca la figura de Jeannette Jara, representante del oficialismo de izquierdas tras vencer en las primarias del pacto Unidad por Chile. Jara cuenta con el respaldo de los partidos de centroizquierda e izquierda, incluyendo el Partido Comunista, Democracia Cristiana y otros grupos menores. Junto a ella, Evelyn Matthei, apoyada por la derecha tradicional, y José Antonio Kast de la extrema derecha, se perfilan como fuertes contendientes. También competirán Johannes Kaiser, Franco Parisi, Marco Enríquez-Ominami, Harold Mayne-Nicholls y Eduardo Artés, sumando diversidad ideológica a la contienda electoral.
Evelyn Matthei representa a la derecha tradicional con el apoyo de la UDI, RN y Evópoli, enfrentándose a la negativa de la extrema derecha de participar en unas primarias. Kast, líder del Partido Republicano, apunta a consolidar su posición en la extrema derecha mientras compite con Kaiser, del Partido Nacional Libertario. Franco Parisi busca ganar impacto con su discurso populista y anti-establishment, mientras que Marco Enríquez-Ominami, Harold Mayne-Nicholls y Eduardo Artés presentan sus campañas independientes. Estas elecciones prometen una batalla política significativa que reflejará el panorama ideológico actual de Chile, con la lucha por el poder en un país donde las tensiones políticas son palpables.
Leer noticia completa en El Pais.