El proyecto RENACER se ha destacado por su innovadora metodología que consiste en mantener con vida a las células tumorales fuera del cuerpo humano, lo cual proporciona una ventaja significativa para la investigación oncológica. Al preservar estas células, los científicos pueden estudiar en detalle su comportamiento, respuesta a diferentes tratamientos y potenciales vías de mutación, lo que abre la puerta a un desarrollo más efectivo de terapias personalizadas contra el cáncer. Este enfoque permite recrear el entorno natural del tumor, facilitando una observación más precisa de su evolución y ofreciendo posibilidades ilimitadas para el ensayo de nuevos fármacos.
Durante una demostración en vivo, los expertos del proyecto mostraron cómo logran mantener estas células en un estado viable en sus laboratorios, desafiando los métodos convencionales que suelen limitar la capacidad de observación a periodos muy breves. La tecnología utilizada no solo incrementa el tiempo de estudio, sino que mejora la calidad de los resultados obtenidos en ensayos preclínicos. Este avance no solo significa un gran paso en la comprensión del cáncer, sino que también ofrece esperanza a miles de pacientes al acercar nuevas y prometedoras opciones de tratamiento que podrían revolucionar el enfrentamiento de esta enfermedad a nivel mundial.
Leer noticia completa en El Mundo.