Pen-Link: Herramienta Clave en la Investigación del Caso del Sheriff del Condado de San Joaquín

La transparencia en el uso de la tecnología por parte de las agencias de aplicación de la ley en California ha pasado a ocupar el centro del debate público. La organización Electronic Frontier Foundation (EFF) ha lanzado recientemente una serie de acciones para arrojar luz sobre las prácticas del Departamento del Sheriff del Condado de San Joaquín y su asociación con las empresas Pen-Link y Cobwebs Technologies.

La polémica surgió tras la presentación de solicitudes de registros públicos por parte de EFF, con el objetivo de obtener detalles sobre las tecnologías empleadas por estas empresas en colaboración con la oficina del sheriff. Sin embargo, de las 40 páginas de documentos facilitadas, muchas contenían información esencial redactada por petición de Pen-Link, bajo el argumento de que su divulgación comprometería secretos comerciales. Este hecho ha suscitado preocupación, ya que podría ocultar detalles sobre si se utilizan tecnologías invasivas como la recopilación de datos de ubicación de los ciudadanos, reconocimiento facial y monitoreo de redes sociales, además de los costos implicados.

En un movimiento inusual, Pen-Link ha iniciado una demanda para bloquear la divulgación de estos documentos a perpetuidad, lo que ha impulsado a EFF a involucrarse judicialmente para asegurar que dichos registros sean accesibles al público. Este tipo de acción legal, conocida como «demanda de registros públicos inversa», se aparta de lo común debido a su intento de cerrar el acceso a información que debería ser de dominio público, con una argumentación que utiliza la protección de secretos comerciales como escudo.

El Tribunal Superior de California en el Condado de San Joaquín, donde se está llevando a cabo el caso (número STK-CV-UWM-0016425), se convierte en el escenario de una confrontación que podría sentar un precedente sobre la apertura de información relacionada con tecnologías de vigilancia utilizadas por las fuerzas del orden. La EFF mantiene su postura a favor de la transparencia, defendiendo el derecho de los ciudadanos a conocer las herramientas que les afectan directamente y que son empleadas por aquellos encargados de su seguridad.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados