Pedro Sánchez recibe al nuevo Consejo Asesor Internacional de Inteligencia Artificial

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mantenido un encuentro con el recién constituido Consejo Asesor Internacional de Inteligencia Artificial, acompañado por el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, y el director de la Oficina de Asuntos Económicos y G-20, Manuel de la Rocha. Este consejo, creado por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, reúne a 10 expertos internacionales de renombre en Inteligencia Artificial y Transformación Digital para proporcionar asesoramiento sobre el desarrollo de esta tecnología, así como sobre sus tendencias, retos y oportunidades.

Composición del Consejo

El Consejo Asesor está presidido por el exministro Manuel Castells y cuenta con la participación de figuras destacadas como Francesca Bria, profesora honoraria en el Instituto de Innovación y Propósito Público del UCL en Londres y expresidenta del Fondo Nacional de Innovación de Italia; Kate Crawford, investigadora principal en Microsoft Research y profesora de Investigación en el USC Annenberg; Jerome A. Feldman, profesor emérito de Ingeniería Eléctrica y Ciencias de la Computación en la Universidad de California; Nicklas Lundblad, experto en política tecnológica y gerente global en Google; Erika Staël Von Holstein, directora ejecutiva del think tank independiente ‘Reimaginar Europa’; y Carissa Véliz, profesora asociada en el Instituto de Ética en IA de la Universidad de Oxford.

Estrategias y prioridades

Durante el encuentro, el presidente del Gobierno y los miembros del Consejo abordaron las prioridades estratégicas de España en materia de Inteligencia Artificial, destacando la importancia de preservar los valores democráticos. Se discutieron temas clave como el despliegue de la IA, la colaboración público-privada, el impacto de la IA en la polarización política, la protección de los derechos y la privacidad, así como los potenciales riesgos asociados.

España como referente mundial

España se ha consolidado como un referente internacional en el desarrollo de una Inteligencia Artificial ética, orientada a los derechos de la ciudadanía. Bajo la presidencia española del Consejo de la Unión Europea, se ha impulsado una regulación pionera en este campo y se han promovido iniciativas innovadoras como la creación de la primera Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial a nivel europeo. El país cuenta con grandes capacidades y talento científico en este ámbito, además de un tejido empresarial emergente y una infraestructura de conectividad digital y centros de datos de primer nivel.

Declaraciones del presidente del Gobierno

Pedro Sánchez destacó el compromiso de España con el desarrollo ético de la Inteligencia Artificial y subrayó la importancia de la colaboración internacional para abordar los desafíos y aprovechar las oportunidades que ofrece esta tecnología. «España está decidida a liderar el desarrollo de una IA ética y responsable, que respete los derechos de los ciudadanos y contribuya al bienestar social», afirmó el presidente.

Este encuentro marca un paso importante en la estrategia del Gobierno para posicionar a España como líder en el ámbito de la Inteligencia Artificial, fomentando la innovación y asegurando que el desarrollo tecnológico esté alineado con los valores democráticos y los derechos humanos.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados