Patrimonio Nacional ha dado a conocer su más reciente publicación, un libro titulado «El muestrario de rocas ornamentales del Palacio Real de Madrid». Esta obra destaca por su meticuloso análisis de las 301 variedades de mármoles que embellecen el emblemático edificio madrileño, ofreciendo un recorrido por la historia y diversidad de las rocas utilizadas en su ornamentación.
El Palacio Real de Madrid, un símbolo de la riqueza cultural e histórica de España, es reconocido no solo por su arquitectura imponente, sino también por la profusa utilización de mármoles que decoran sus interiores. La publicación pone de relieve cómo estas piedras no solo embellecen el espacio, sino que también son testigos silenciosos de las épocas y estilos que han dado forma al edificio a lo largo de los siglos.
La presentación del libro se acompañó de elogios por su detallado enfoque, que documenta cada variedad de mármol, ofreciendo información sobre sus características, origen y el contexto histórico de su uso en el Palacio. Este trabajo es un esfuerzo destacado para preservar y difundir el conocimiento del patrimonio cultural de España, según destacaron desde Patrimonio Nacional.
Además, el libro es un recurso invaluable para investigadores y entusiastas del arte y la arquitectura, brindando una fuente de consulta imprescindible sobre las técnicas y materiales empleados en una de las residencias reales más importantes del mundo.
El lanzamiento de esta obra coincide con un renovado interés por el patrimonio cultural en España, subrayando la importancia de la conservación y el estudio de estos elementos históricos que continúan fascinando a visitantes y estudiosos por igual.
En definitiva, «El muestrario de rocas ornamentales del Palacio Real de Madrid» se erige como un tributo al ingenio artístico y a la riqueza geológica de las piedras que revisten este icónico monumento, invitando a redescubrir su belleza desde una perspectiva profundamente informada y detallada.
Fuente: Patrimonio Nacional