En México, diversos bancos han implementado la opción de obtener préstamos inmediatos a través de cajeros automáticos, lo cual, aunque conveniente, ha encendido alarmas en la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). Esta modalidad permite a los clientes aceptar un crédito con solo presionar un botón, lo que en ocasiones puede llevar a un sobreendeudamiento no planificado. Instituciones como Santander, Citibanamex, BBVA Bancomer, Inbursa, Banorte, Afirme y HSBC ofrecen diversas opciones de crédito, algunas de las cuales se autorizarían instantáneamente mientras que otras requieren más trámites. Este fenómeno ha impulsado a la Condusef a emitir recomendaciones para ayudar a los consumidores a manejar sus finanzas y evitar caer en este tipo de trampas financieras.
Para mitigar los riesgos asociados con la aceptación impulsiva de estos créditos, la Condusef ha emitido varias recomendaciones. En primer lugar, es aconsejable no utilizar el dinero si aún no se ha depositado, lo cual amplía las posibilidades de cancelar el crédito sin cargos. Además, es fundamental contactar al banco lo antes posible para solicitar la cancelación, guardando un registro del trámite realizado. También es crucial verificar que no se estén generando cargos adicionales en los estados de cuenta del cliente; si ocurren irregularidades, se recomienda contactar nuevamente al banco o presentar una queja formal ante la Condusef. Entre otras sugerencias, la Condusef aconseja que los consumidores revisen detalladamente las condiciones del crédito y evalúen sus finanzas personales antes de comprometerse con una deuda potencialmente subjetiva.
Leer noticia completa en El Pais.