Pasea Madrid: Más de 16,000 Plazas para Explorar el Patrimonio Cultural de la Capital con Visitas Guiadas Gratuitas

Mañana martes, 17 de diciembre, inicia la inscripción para la tercera temporada de Pasea Madrid 2024, una iniciativa del Área de Cultura, Turismo y Deporte que, en esta ocasión, pone a disposición del público 16.200 plazas con el objetivo de difundir y acercar el patrimonio cultural de la capital. Este programa de visitas guiadas gratuitas se desarrollará desde el 26 de diciembre de 2024 hasta el 28 de febrero de 2025, ofreciendo a los ciudadanos la oportunidad de explorar la riqueza cultural y arquitectónica de Madrid.

Las visitas admiten un cupo reservado para mayores de 65 años que podrán inscribirse desde las 10:00 h, mientras que el público general lo hará a partir de las 12:00 h a través de la central de reservas de la Dirección General de Patrimonio, Cultural y Paisaje Urbano.

En esta edición, el itinerario incluye seis destinos emblemáticos de la ciudad. El Centro de Interpretación del Paisaje de la Luz, sito en CentroCentro, refleja la nueva inclusión de este paisaje cultural en el Patrimonio Mundial de la UNESCO, a través de exhibiciones interactivas y un impresionante videomapping.

El Pabellón de Hexágonos, obra maestra de la arquitectura moderna española del siglo XX creada por José Antonio Corrales y Ramón Vázquez Molezún, destaca por su estructura modular de 130 hexágonos, originalmente presentada en la Exposición Universal de Bruselas de 1958.

En otro punto de interés, el Monumento a Alfonso XII, situado en el parque de El Retiro, seducirá con su mirador de 360 grados, permitiendo a los visitantes disfrutar de las panorámicas del icónico parque madrileño.

Por otro lado, el Búnker del Capricho, un resquicio arquitectónico de la Guerra Civil Española, ofrece un recorrido por las entrañas de este refugio militar, ilustrando su importancia estratégica durante el conflicto.

Para explorar la historia institucional de la ciudad, la visita a las Casas Consistoriales en la Plaza de la Villa promete un viaje por la evolución del Ayuntamiento madrileño, atravesando siglos de cambios históricos y artísticos.

Finalmente, el Frontón Beti Jai, una joya oculta en el distrito de Chamberí diseñada por el arquitecto Joaquín de Rucoba y Octavio de Toledo en 1893, abrirá sus puertas para revelar su historia multifacética que transita desde ser un escenario deportivo hasta su declaración como Bien de Interés Cultural en 2011.

Con esta oferta cultural, el Ayuntamiento de Madrid busca fomentar la conservación del patrimonio urbano y estimular en los participantes un mayor aprecio por la riqueza cultural de su entorno.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Innovador Programa de Educación Ambiental Impulsa Sostenibilidad en Las Rozas

El Ayuntamiento de Las Rozas ha lanzado una innovadora...

Cientos de Niños Elevan sus Voces en la Celebración Musical ‘Getafe Canta’

En Getafe, la música ha unido a cerca de...

Paleta Nórdica: Colores y Combinaciones para un Diseño Interior Minimalista y Elegante

El diseño interior nórdico se ha consolidado como una...

Schaeffler Avanza en la Descarbonización con Nuevos Motores Eléctricos de 315 kW

El futuro de la maquinaria de construcción está en...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.