El neurólogo Álvaro Pascual-Leone, experto en neurotecnología y neuroderechos, expuso en el foro Social del festival Rototom Sunsplash la enorme potencialidad y los riesgos de las tecnologías de estimulación cerebral no invasiva. Pascual-Leone enfatizó que estas tecnologías, aunque generan inquietud, pueden ofrecer beneficios significativos en el tratamiento y prevención de enfermedades neurológicas y psiquiátricas, que afectan a una de cada dos personas. No obstante, advirtió sobre las implicaciones éticas y la necesidad de una regulación estricta para evitar la manipulación indebida de datos cerebrales. En su conversación, el neurólogo subrayó la creciente hibridación entre humanos y máquinas, y la importancia de adaptar nuestras sociedades a este avance tecnológico de manera ética y controlada.
Leer noticia completa en El Pais.