Participación de Profesionales de Atención Primaria en el VII Congreso del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la Primera Región

El pasado fin de semana, el Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región (COEM) llevó a cabo la séptima edición de su Congreso Bienal en Kinépolis Madrid, marcando un hito al incluir por primera vez un área dedicada a la colaboración entre profesionales de Atención Primaria y representantes del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS). Este avance busca consolidar un enfoque multidisciplinar en el cuidado de la salud de los pacientes, destacándose especialmente en la sala dedicada bajo el título “Patologías sistémicas y salud bucodental”.

La inauguración del evento estuvo a cargo de Rosario Azcutia Gómez, gerente asistencial de Atención Primaria, quien manifestó su entusiasmo por la colaboración interinstitucional, y Marisol Ucha, presidenta del COEM, quien subrayó la importancia de integrar diferentes áreas de la salud para mejorar el bienestar general de la comunidad.

Uno de los momentos destacables del congreso fue la intervención del Dr. José Enrique Villares, director técnico de Procesos Asistenciales de la Gerencia. El Dr. Villares expuso a los participantes sobre los dos convenios recientemente firmados entre el COEM y el SERMAS, los cuales están diseñados para atender a grupos poblacionales específicos: los niños y adolescentes de 7 a 16 años, y los adultos mayores de 80 años. Estos acuerdos se enfocan en proporcionar una atención más integrada y accesible, reconociendo la influencia que las patologías sistémicas pueden tener en la salud bucodental.

Este acercamiento pionero entre los sectores de odontología y medicina general refleja un reconocimiento creciente de la conexión entre la salud oral y el bienestar general del paciente. El COEM, a través de esta y futuras colaboraciones, busca no solo ampliar sus horizontes en la atención de la salud, sino también establecer un modelo a seguir en el ámbito nacional, promoviendo una atención sanitaria más holística y coordinada.

La presencia de diversos profesionales y la activa participación de instituciones de salud resalta la importancia de mantener una comunicación abierta y fluida entre los diferentes sectores involucrados en el cuidado de la salud. A través de estas iniciativas, se espera no solo mejorar los resultados clínicos, sino también optimizar los recursos y fortalecer las redes de apoyo para los pacientes, mejorando así su calidad de vida de manera integral.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Estado de Salud del Papa Francisco: Evolución Positiva y Desafíos Ante la Insuficiencia Renal

El estado de salud del pontífice ha suscitado preocupación...

Un Santuario de Esperanza: La Misión de Don Oso para Proteger Vidas

En un contexto de incertidumbre, surge un documento peculiar...

El Papa Francisco Experimenta Mejoría Notable y Descansa Tranquilamente Durante la Noche

El papa Francisco continúa internado en el hospital Gemelli...

Conoce a los Pilotos y Escuderías que Dominarán el Mundial de MotoGP 2025

El Mundial de MotoGP 2025 se perfila como uno...