El 25 de mayo de 2024, los Reyes de España presidieron el acto central del Día de las Fuerzas Armadas, una celebración que tuvo lugar en Oviedo y que contó con la participación de 6,250 miembros de los Ejércitos de Tierra, Mar y Aire. La ciudadanía asturiana se volcó masivamente en esta conmemoración, destacando este año la introducción de una innovadora audioguía gratuita para dispositivos móviles, que permitió a los asistentes seguir en tiempo real todas las etapas del desfile y obtener información detallada sobre las unidades participantes.
El desfile terrestre, que fue uno de los momentos más esperados de la jornada, tuvo lugar en pleno centro de Oviedo, donde 3,293 militares marcharon a pie por un recorrido de un kilómetro. La parada estuvo precedida por un desfile aéreo y una revista naval, celebrados el día anterior en Gijón. La ministra de Defensa, Margarita Robles, destacó durante el evento la importancia de la paz, en un contexto global complicado. «Las Fuerzas Armadas son valientes y están para garantizar la paz, que siempre pende de un hilo en todas partes», afirmó.
El despliegue incluyó la presentación de 13 vehículos acorazados-mecanizados, 108 vehículos y 36 motos, además del tradicional paso de los caballos de la Guardia Real, que captaron la atención de los numerosos asistentes. Por primera vez, el público pudo seguir el desfile mediante una lista de reproducción de audio alojada en YouTube, accesible a través de códigos QR distribuidos en carteles a lo largo del recorrido. Esta innovación permitió una experiencia más enriquecedora y accesible para todos los presentes.
Las unidades con mascota, como las aves de la Brigada de Infantería Ligera (BRILAT), el borrego macho de la Legión y los perros de la Unidad Militar de Emergencias (UME), despertaron especial simpatía entre los espectadores. Los coloridos uniformes de los Regulares y de los Cazadores de Montaña añadieron un toque de espectacularidad al evento.
Uno de los momentos más emocionantes fue la actuación de la Patrulla Águila, que trazó la Bandera Nacional en el cielo, seguida del preciso salto de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire (PAPEA).
El Día de las Fuerzas Armadas también incluyó un homenaje a los heridos y fallecidos en acto de servicio, la ministra Robles se reunió con los familiares de estos héroes para expresarles su respeto y apoyo. «Es un homenaje de todas las Fuerzas Armadas, que allí donde estén les tiene que reconfortar. Saben que tienen todo mi cariño y el de las Fuerzas Armadas», expresó Robles, resaltando la fortaleza y entereza de las familias y afirmando que siempre contarán con el apoyo de los Ejércitos.
La celebración del Día de las Fuerzas Armadas en Asturias demostró nuevamente que el objetivo de fortalecer el vínculo entre la ciudadanía y las Fuerzas Armadas, establecido en 1978, sigue vigente y se cumple con creces.
Fuente: Ministerio de Defensa.