En el marco de un evento que simboliza la convergencia de tradición y modernidad, la Comunidad de Madrid ha dado un paso adelante al presentar su oferta turística en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid. El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García, ha acompañado a Sus Majestades los Reyes en la inauguración de esta feria, donde la región brilla con un estand propio diseñado para transmitir la esencia de Madrid. Dominado por tonos rojizos que rememoran la arquitectura neomudéjar y matices crema homenajeando la piedra caliza de municipios como Colmenar de Oreja, el espacio promete ser un punto clave para descubrir lo mejor que la región tiene para ofrecer.
En el estand, las icónicas plazas de Madrid, como la Plaza de Callao o la histórica Plaza Mayor, estarán representadas a través de innovadoras propuestas audiovisuales, permitiendo a los visitantes vivir una experiencia inmersiva que aúna el pasado y el presente de la capital. Además, la Comunidad aprovechará la ocasión para destacar sus tres destinos urbanos declarados Patrimonio Mundial de la UNESCO: Alcalá de Henares, Aranjuez y San Lorenzo de El Escorial.
También recibirán especial atención las cuatro comarcas agrupadas bajo la marca MadRural, que incluyen la Sierra Norte, la Sierra de Guadarrama, la Sierra Oeste y la zona de Las Vegas y la Alcarria de Madrid. Cada una de estas áreas contará con su propio estand, subrayando la riqueza natural y cultural de la región. Asimismo, el evento destacará las 11 Villas de Madrid, como Manzanares El Real y Chinchón, y sus espacios naturales protegidos, entre ellos el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.
Entre las novedades presentadas por el Ejecutivo autonómico se incluyen el Año del Enoturismo y la nueva «Guía Madrid Barista», un catálogo de 44 cafeterías madrileñas que se distinguen por ofrecer café de alta calidad, una muestra más de la creciente diversidad y sofisticación de la oferta turística madrileña.
La Comunidad de Madrid atraviesa un periodo de esplendor turístico sin precedentes, aportando 25.000 millones de euros al PIB regional, lo que representa un 8,6% del total al cierre de 2024. Este auge ha generado 280.000 empleos y ha contribuido con 8.500 millones de euros en impuestos, según el informe Impactur de 2024. El incremento del gasto medio por visitante, un 7% más elevándose a 1.800 euros, ha sido clave para alcanzar estas cifras.
Las previsiones para el cierre del año pasado destacan un récord en el gasto turístico internacional, superando los 16.000 millones de euros, significativamente más que los 13.000 millones de 2023. Este dato, sumado al gasto de los turistas nacionales, eleva la cifra total por encima de los 20.000 millones de euros, consolidando a Madrid como un destino de referencia en el ámbito internacional.