El acuerdo reducirá más de 400 toneladas de CO₂ al año y posiciona al parque madrileño como referente en sostenibilidad
Parque Warner Madrid se convertirá en uno de los primeros parques de ocio de Europa en funcionar con energías 100 % renovables, tras el acuerdo firmado con Repsol, que suministrará combustibles renovables, electricidad y gas natural con garantías de origen. Esta colaboración permitirá reducir más de 400 toneladas de dióxido de carbono anuales en comparación con el modelo energético anterior.
El proyecto, fruto del compromiso conjunto por la sostenibilidad entre la multienergética española y el grupo Parques Reunidos —operador de más de 30 recintos de ocio en Europa y Australia—, supone un avance significativo en la descarbonización del sector del entretenimiento.
Energía limpia para visitantes, atracciones y espectáculos
La transformación energética no solo se aplicará a las instalaciones generales del parque, sino también a servicios clave:
- Movilidad interna y espectáculos contarán con combustibles 100 % renovables.
- Las cocinas y sistemas de calefacción funcionarán con gas natural con garantías de origen.
- Tanques de biopropano suministrarán energía a atracciones seleccionadas.
- Puntos de recarga solar para móviles y bancos fotovoltaicos estarán disponibles en distintas áreas del recinto.
- El aparcamiento contará con puntos de recarga para coches eléctricos de WiBLE alimentados con energía solar.
Además, la app Waylet de Repsol permitirá a los usuarios gestionar sus compras y pagos dentro del parque, con promociones exclusivas.
Una alianza entre sostenibilidad e innovación
El acuerdo también se traduce en avances en la oferta de entretenimiento, con propuestas como el nuevo espectáculo nocturno “Justice League: Rise of the Penguin”, una experiencia inmersiva con más de 300 drones, proyecciones y efectos especiales, alimentados por energía eléctrica de origen renovable.
“Nuestra alianza con Parque Warner es el mejor ejemplo de nuestra apuesta por todas las energías y de cómo nos adaptamos a las necesidades de cada uno de nuestros socios”, ha afirmado Marcos Fraga, director de Comunicación y Marca de Repsol.
Por su parte, Diego Gracia, director general de Parque Warner y del Sur de Europa en Parques Reunidos, ha señalado:
“Gracias a este acuerdo podemos afirmar que el parque funciona con energía 100 % renovable tanto en operaciones, como espectáculos y el trabajo diario. Es un paso más en nuestra estrategia de sostenibilidad”.
Con más de 2,3 millones de visitantes anuales, Parque Warner da así un paso adelante hacia un modelo energético más limpio, sin renunciar a la innovación tecnológica ni al disfrute del público. Una apuesta que posiciona a Madrid como un ejemplo en el turismo sostenible y la transición ecológica del ocio.
vía: Repsol