El parque ubicado entre las calles de Ginzo de Limia y la avenida del Cardenal Herrera Oria, en el distrito de Fuencarral-El Pardo, ha recibido oficialmente el nombre de José María Carrascal esta mañana, en un emotivo acto liderado por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida. El evento congregó a familiares y colegas del periodista, fallecido en noviembre de 2023 a los 92 años, junto a miembros de medios como Antena 3, ABC y La Razón, y representantes de la Asociación de la Prensa de Madrid, quienes se reunieron para rendir homenaje a una de las figuras más icónicas de la comunicación en España.
Durante su intervención, Almeida destacó el impacto personal y profesional de Carrascal, enfatizando su carácter amable y su distintivo enfoque en el periodismo a través del «informativo de autor» que llevó su nombre. «Hoy rendimos un homenaje de admiración y gratitud hacia Carrascal, quien seguirá vivo en nuestras memorias y en las calles de nuestra ciudad,» expresó el alcalde.
El concejal del distrito, José Antonio Martínez Páramo, puso en relieve la amplia y versátil carrera de Carrascal, señalando la coincidencia del homenaje con el 35 aniversario de Antena 3, la cadena que catapultó al periodista a la notoriedad nacional. Subrayó el legado de Carrascal como una figura respetada y querida por sus colegas y vecinos, al tiempo que alababa su particular estilo de presentación de noticias, que capturó la atención de numerosas audiencias durante décadas.
La decisión de nombrar este parque en honor a Carrascal fue adoptada por la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid en diciembre de 2023, tras una propuesta inicial del Pleno del distrito de Fuencarral-El Pardo. Hasta entonces, el espacio carecía de denominación oficial.
Carrascal, quien nació en El Vellón en 1930, desarrolló una carrera internacional como corresponsal en metrópolis como Nueva York, Londres, Bonn y Viena, contribuyendo con su experiencia a prestigiosas publicaciones como ABC, La Vanguardia, La Razón y El Diario de Barcelona. Su regreso a España a principios de la década de 1990 lo llevó a convertirse en un rostro familiar para el público, gracias a su distintivo estilo y carismática presencia como presentador de Antena 3 Noticias.
Paralelamente a su trayectoria periodística, Carrascal fue un prolífico escritor con una obra que abarcó géneros de ficción y ensayo. Entre sus logros literarios, se destaca la obtenación del Premio Nadal en 1972 por su novela «Groovy», y reconocimientos como el Premio Luca de Tena de Periodismo y el Premio Mariano de Cavia, consolidando su prestigio en el panorama comunicativo y cultural de España.
Con la inauguración de esta placa conmemorativa, el legado de José María Carrascal continúa inspirando a generaciones presentes y futuras, materializando su influencia en un espacio destinado a la comunidad que tanto valoró y en la que dejó una huella imborrable.