El concejal delegado de Limpieza y Zonas Verdes de Madrid, José Antonio Martínez Páramo, recibió en las instalaciones del Parque Tecnológico de Valdemingómez (PTV) a una delegación de la ciudad eslovena de Maribor. La delegación estaba encabezada por el alcalde Aleksander Saša y la ministra consejera de la embajada eslovena, Amerisa Kurbegović.
La visita tuvo como objetivo estudiar la gestión de residuos en Madrid como ejemplo de buenas prácticas para el cumplimiento de la normativa ambiental de la Unión Europea. El alcalde Saša mostró un particular interés en las plantas de biometanización y en la planta de valorización energética del complejo madrileño.
Durante la reunión, Martínez Páramo destacó que en 2023 se trataron en el PTV un total de 1.2 millones de toneladas de residuos, lo que equivale a 3,300 toneladas diarias. Además, presentó a la delegación las líneas estratégicas que Madrid sigue para avanzar en la economía circular y la sostenibilidad, en el marco de la Estrategia de Residuos.
Entre los aspectos más relevantes mencionados por Martínez Páramo está la recuperación de 77,289 toneladas de materiales reciclables como plásticos, latas, ‘briks’, papel-cartón y vidrio. También subrayó la producción de biocombustibles, con 36.867.923 metros cúbicos de biogás y 155.673 megavatios hora (MWh) de biometano inyectado en la red gasista. Este volumen de biometano es suficiente para abastecer a más de 30,542 hogares o a 479 autobuses de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid.
Asimismo, destacó la producción de 243.799 MWh de energía eléctrica de origen renovable a partir de la valorización de los rechazos de los procesos de separación y recuperación de materiales. Esta cantidad de electricidad generada podría abastecer aproximadamente a 76,187 viviendas en un año.
La delegación eslovena expresó su admiración por las innovadoras técnicas y la eficiencia mostrada en la gestión de residuos en Madrid, lo cual convierte al PTV en un referente europeo en términos de economía circular y sostenibilidad ambiental.