Paquete Robado: El Auge del Hurto Tecnológico en EEUU

La problemática del robo de paquetes en los porches de las casas en Estados Unidos ha cobrado relevancia a nivel nacional, generando preocupación entre ciudadanos y autoridades. Este fenómeno, protagonizado por denominados «piratas del porche», se ha intensificado con el auge del comercio electrónico, alcanzando nuevas alturas con robos de alta tecnología como el caso de teléfonos iPhone desaparecidos minutos después de su entrega. Los ladrones han ideado métodos sofisticados, como acceder a los sistemas de seguimiento de paquetes, permitiéndoles anticipar exactamente cuándo y dónde será realizada una entrega. Incluso, llegan a disfrazarse con chalecos de empresas de reparto para pasar desapercibidos, cruzándose en ocasiones con los repartidores en el acto delictivo. Los afectados recurren a cámaras de vigilancia y redes sociales para buscar justicia o advertir a otros, mientras empresas de reparto como FedEx, particularmente afectadas, enfrentan un desafío significativo debido a políticas de entrega sin firma, como es el caso de las entregas de AT&T.

En respuesta a esta oleada de delincuencia, algunas jurisdicciones han implementado medidas innovadoras. La policía de Washington DC, por ejemplo, ha optado por utilizar localizadores en paquetes señuelo para rastrear el destino de los robos y atrapar a los responsables. Similar abordaje ha surgido en Nueva Jersey y Texas, donde se ha logrado arrestar a jóvenes implicados en estos delitos, aunque persisten dudas sobre posibles vulneraciones a los sistemas de seguridad de compañías referentes. Asimismo, se sugiere a los clientes utilizar soluciones como taquillas de seguridad para evitar dejar los paquetes expuestos. Sin embargo, la envergadura del problema es notable: se estima que bienes valorados en 25 millones de dólares se pierden diariamente debido a estos robos. La discusión continúa en foros como Reddit, en los que se debate sobre posibles soluciones legislativas o tecnológicas, y se propone que el robo de paquetes se trate como un delito federal para aumentar el costo del crimen y desincentivar a los delincuentes. No obstante, las soluciones a gran escala aún parecen lejanas, y la balanza entre seguridad y conveniencia sigue siendo un reto para consumidores y empresas.

Leer noticia completa de Internacional en El Independiente.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Semana Santa en Chile: Impacto en el Comercio ante la Modificación del Feriado de Viernes Santo

El próximo viernes 18 de abril, los católicos en...

Cinco Pasos Infalibles para Deshacerte de los Ácaros del Polvo en Tu Cama

En muchos hogares, los más diminutos inquilinos pueden ser...

Conectados Todo el Día: Una Crónica de Comunicación Constante

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha afirmado...

Jonathan Anderson asume el liderazgo creativo de las colecciones masculinas de Dior.

En un movimiento estratégico que ha captado la atención...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.