Pandemia de Molestias: Ruido, Heces y Polen Afectan la Calidad de Vida en Entornos Urbanos

El uso de sopladoras de hojas en municipios españoles ha generado numerosas quejas debido al ruido ensordecedor, que supera los 100 decibelios, y a la contaminación del aire que provocan. Estas máquinas, que sustituyen a las tradicionales escobas, no solo interrumpen la tranquilidad de los ciudadanos sino que también levantan polvo, hojas, excrementos y otros alérgenos, afectando la salud de transeúntes y operarios, y empeorando la calidad del aire. La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica recomienda su reemplazo por máquinas barredoras-aspiradoras, más saludables y menos contaminantes. Algunas ciudades estudian alternativas como el uso de sopladoras eléctricas menos ruidosas y la revalorización del barrido manual. Ante este panorama, algunas ciudades como Pasadena han prohibido las sopladoras de gasolina, impulsando el cambio a opciones eléctricas mediante programas de incentivos económicos.

Leer noticia completa en OK Diario.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Conoce la últimas noticias en diferentes medios de comunicación, esos titulares de prensa que te pueden interesar con la opción de ampliar información.

Más artículos como este
Relacionados

POST Luxembourg Aumenta la Seguridad de su Red Móvil con Ericsson Security Manager

En un movimiento estratégico para fortalecer la seguridad de...

74 Ganadores de Bonoloto Reciben 3.400 Euros Cada Uno y el Bote Aumenta a 2,4 Millones

El sorteo de la Bonoloto realizado este sábado ha...

Victoria Villarruel critica a Milei: «Debe ser responsable y controlar gastos»

La profunda división en la cúpula de poder argentino...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.