El Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe 2026, organizado por CAF, se celebrará en Ciudad de Panamá los días 28 y 29 de enero, congregando a más de 2.500 líderes para discutir estrategias de crecimiento e inclusión regional. Apodado como el ‘Davos latinoamericano’, el evento abordará desafíos como el bajo crecimiento económico, la informalidad, y la crisis de seguridad, con la presencia de destacados líderes como Luiz Inácio Lula da Silva y Daniel Noboa. Según Sergio Díaz-Granados, presidente de CAF, es crucial coordinar esfuerzos para cerrar las brechas de desigualdad y pobreza, en un continente donde el crimen organizado y el narcotráfico representan grandes amenazas para la democracia.
Además, el foro incluirá un «Festival CAF» para destacar la riqueza cultural de la región y un evento de «speed dating» para facilitar conexiones empresariales. La convocatoria está abierta para empresas de sectores estratégicos hasta diciembre de 2025. La elección de Panamá como sede refleja la significativa inversión de CAF en el país, con más de 7.500 millones de dólares en los últimos 28 años y 3.500 millones adicionales previstos. En paralelo, se destacará la agenda climática, subrayando el papel crucial de los recursos minerales de la región para la transición energética global.
Leer noticia completa en El Pais.


