La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, ha anunciado una victoria significativa en la lucha contra el narcotráfico tras la declaración de culpabilidad de Ismael «El Mayo» Zambada. En una conferencia de prensa, Bondi destacó que Zambada, a sus 78 años, enfrentará el resto de su vida en prisión después de admitir su implicación en conspiración y liderazgo de una organización criminal que distribuyó drogas en Estados Unidos. La fiscal enfatizó que su culpabilidad representa un golpe histórico contra los cárteles, que el Gobierno ha clasificado como organizaciones terroristas. Terry Cole, director de la DEA, añadió que Zambada simboliza la caída de un mito de intocabilidad que rodeaba al narcotráfico, un sector de crimen organizado que se extiende desde hace décadas.
Zambada, quien fuera líder del Cartel de Sinaloa, reconoció su responsabilidad en 17 cargos durante una audiencia en una corte federal de Nueva York. A cambio de su confesión, se acordó no solicitar la pena de muerte. Sin embargo, deberá renunciar a bienes valorados en 15 mil millones de dólares acumulados a lo largo de su carrera delictiva. Su arresto en julio del año anterior fue el resultado de una supuesta trampa orquestada por Joaquín Guzmán López. En una extensa declaración, «El Mayo» confesó haber traficado al menos 1,500 toneladas de cocaína y reconoció los graves daños provocados por sus actividades, pidiendo perdón a las personas afectadas en Estados Unidos y México. La noticia, aún en desarrollo, revela la magnitud del impacto de su confesión en los esfuerzos contra el narcotráfico internacional.
Leer noticia completa en El Pais.