Palo Alto Networks Revoluciona la Seguridad de Aplicaciones con Cortex Cloud ASPM: Prevención Automatizada y Visibilidad Total

Palo Alto Networks ha dado un paso firme en la evolución de la ciberseguridad al presentar Cortex® Cloud™ ASPM, un nuevo módulo de su plataforma Cortex diseñado para transformar la manera en que se protegen las aplicaciones en la nube y basadas en inteligencia artificial. Este avance tiene como objetivo principal bloquear proactivamente los riesgos antes de que lleguen a producción, estableciendo un enfoque de seguridad «prevention-first».

En un panorama donde la aceleración del desarrollo es impulsada por el código generado por inteligencia artificial, las vulnerabilidades ya no pueden ser perseguidas solamente después del despliegue. Sarit Tager, vicepresidenta de gestión de producto, resalta que la seguridad debe evolucionar al ritmo de la innovación, y Cortex Cloud ASPM lo permite al ofrecer protección en todas las fases del ciclo de vida de las aplicaciones.

Este nuevo enfoque preventivo se caracteriza por adelantarse a los posibles fallos, utilizando el contexto completo del código y el entorno de negocio para aplicar políticas de seguridad ágiles sin interrumpir los flujos de desarrollo. Los tres pilares fundamentales del servicio incluyen la prevención antes de la producción, priorización precisa de riesgos, y automatización de la remediación. Estos elementos aseguran que los verdaderos problemas de seguridad se detecten y resuelvan de manera eficiente, evitando cuellos de botella en el proceso de desarrollo.

Cortex Cloud ASPM también incorpora un ecosistema abierto de AppSec, permitiendo a los desarrolladores integrar sus herramientas de escaneo de código preferidas. Esto facilita la consolidación de datos en una única vista sin necesidad de cambiar las herramientas existentes. Con socios tecnológicos como Black Duck, Checkmarx y GitLab, la solución se adapta perfectamente a las necesidades actuales de seguridad en aplicaciones modernas.

En un contexto donde los generadores de código basados en IA aceleran la creación de software, la integración de la seguridad desde el diseño hasta la entrega es crucial. Katie Norton, analista de IDC, destaca que conectar la seguridad de aplicaciones con el panorama real de amenazas permitirá a las organizaciones operar con mayor rapidez y eficiencia.

En fase de acceso anticipado y con vistas a una disponibilidad general en la segunda mitad de 2025, Cortex Cloud ASPM representa una evolución necesaria para afrontar los desafíos de seguridad actuales, asegurando que cada paso del desarrollo esté protegido por una barrera preventiva firme y eficaz.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

División Territorial: Las Cinco Zonas y el Epicentro de la Ocupación de Netanyahu

El Gabinete de Seguridad de Israel ha aprobado un...

Vuelve el Emblemático Concierto Sorpresa a Veranos de la Villa

La 41ª edición de Veranos de la Villa, organizada...

La Comunidad de Madrid Anima a Disfrutar de las Festividades Culturales y Turísticas Este Verano

A medida que el verano avanza, las festividades se...

Turkish Airlines Inicia Proceso de Adquisición Parcial de Acciones en Air Europa

La aerolínea turca busca fortalecer su presencia en el...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.