En una medida sin precedentes, el Gobierno de los Países Bajos ha asumido el control de Nexperia, un fabricante de semiconductores de propiedad china, para proteger el suministro europeo de chips cruciales y salvaguardar la seguridad económica. Esta decisión, descrita como «altamente excepcional» por el Ministerio de Asuntos Económicos, se apoya en la Goods Availability Act, que permite intervenciones en empresas bajo circunstancias extraordinarias.
El Ministro de Asuntos Económicos, Vincent Karremans, ahora tiene la autoridad para bloquear decisiones corporativas en Nexperia que puedan ser perjudiciales para sus intereses o para el suministro europeo. A pesar de la intervención, el funcionamiento operativo de Nexperia no se verá interrumpido, sino que esta acción pretende mitigar posibles riesgos.
Wingtech, la empresa matriz con sede en China, ha manifestado su intención de defender sus derechos a través de mecanismos legales y buscar apoyo gubernamental. Tras el anuncio, las acciones de la compañía cayeron un 10% en la bolsa de Shanghái.
Este movimiento se produce en un contexto geopolítico complicado, con antecedentes de restricciones a Wingtech por parte de Estados Unidos y acciones de seguridad similares en el Reino Unido. Esta situación acentúa las tensiones actuales entre la Unión Europea y China, que están en desacuerdo sobre varios aspectos comerciales y políticos.
El uso de la Goods Availability Act refleja las crecientes preocupaciones sobre la gobernanza de Nexperia y apunta a prevenir posibles indisponibilidades de chips críticos en situaciones de emergencia. Aunque no hay detalles precisos sobre las fallas de gobernanza detectadas, la intervención destaca la prioridad de Europa de proteger sus capacidades tecnológicas y de producción internas.
En el ámbito regulador, esta acción neerlandesa podría establecer un precedente para otros países europeos, demostrando una postura más estricta hacia la gobernanza y las adquisiciones de bienes estratégicos. La continuidad de la producción está asegurada, mientras que se vigila de cerca cualquier potencial impacto en las relaciones internacionales y los mercados.
Las próximas semanas podrían traer decisiones legales y diplomáticas que definirán el alcance y la duración de la intervención. El desafío para Nexperia y Wingtech será gestionar sus operaciones bajo este nuevo marco de supervisión gubernamental sin perder la confianza de sus socios comerciales.
Más información y referencias en Noticias Cloud.