Pagos Mensuales de Junio 2024 con Cargo al FEAGA y FEADER

Desde el inicio del ejercicio financiero 2024, el pasado 16 de octubre, hasta el 30 de junio, los pagos efectuados bajo el Fondo Europeo Agrario de Garantía (FEAGA) han alcanzado un total de 5.012,51 millones de euros. Entre las ayudas más significativas se encuentran la Ayuda Básica a la Renta por la Sostenibilidad, que asciende a 2.251,51 millones de euros, los Ecorregímenes con 1.102,60 millones de euros, la Ayuda a la Renta Asociada con 652,74 millones de euros y la Ayuda Complementaria a la Renta Redistributiva que totaliza 483,22 millones de euros. Estas ayudas representan en conjunto el 89,58 % del total pagado en este periodo.

Desglosando los pagos por organismos, la Comunidad Autónoma de Andalucía encabeza la lista con 1.291,61 millones de euros, seguida por Castilla y León con 926,73 millones de euros, y Castilla-La Mancha con 681,77 millones de euros.

En cuanto al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y considerando el Gasto Público Total previsto en los programas de desarrollo rural para el período 2014-2020, los desembolsos realizados en este ejercicio financiero suman 1.234,35 millones de euros. Sobresalen los pagos correspondientes a la medida 04 – Inversiones en activos físicos, con 507,34 millones de euros, que representan el 41,10 % del total. Le sigue la medida 08 – Inversiones al desarrollo de zonas forestales y viabilidad de los bosques, con 182,80 millones de euros, equivalente al 14,80 % del total, y la medida 13 – Pagos a zonas con limitaciones naturales u otras limitaciones específicas, con 119,95 millones de euros, lo que representa el 9,72 % del total.

En relación con las Intervenciones de Desarrollo Rural del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común (PAC) 2023-2027, los pagos acumulados hasta el 30 de junio ascendieron a 464,98 millones de euros. Destacan especialmente las intervenciones para los compromisos medioambientales, climáticos y otros compromisos de gestión, con 308,12 millones de euros; las zonas con limitaciones naturales u otras limitaciones específicas, con 95,66 millones de euros; y las inversiones, con 49,43 millones de euros.

Por otro lado, el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha gestionado directamente las ayudas extraordinarias financiadas con cargo a los Presupuestos Generales del Estado, destinadas a sectores agrícolas como el arroz, el tomate y las tierras de cultivo de secano. Estas ayudas, cuyo presupuesto asciende a 268,70 millones de euros, benefician a titulares de explotaciones agrícolas elegibles para las ayudas directas de la PAC en la campaña de 2023.

A fecha de 30 de junio de 2024, el FEGA ha desembolsado 264 millones de euros en estas ayudas, beneficando a 135.137 agricultores mediante tres pagos, siendo el más reciente este mes, por un monto de 5,04 millones de euros.

Para más detalles sobre los pagos correspondientes a junio de 2024, puede consultar el informe mensual en la página web del FEGA.

Fuente: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Fabio Sorprende a Carolina en ‘First Dates’ con un Postre Atrevido en Forma de Pene

En el popular programa de citas "First Dates", que...

Destacada Investigadora Lidera la Búsqueda de Biomarcadores para Revolucionar la Detección de Enfermedades

Coral Barbas lidera el Centro de Metabolómica y Bioanálisis...

Biden Critica a Trump: ‘Impresionante’ Impacto Negativo en su Reaparición Pública

Joe Biden, expresidente de Estados Unidos, hizo su reaparición...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.