Grünenthal Pharma, a través de su plataforma Dolor.com, celebró el pasado 4 de octubre la segunda edición de su Marcha Solidaria, bajo el lema “Cada paso cuenta”. El objetivo de esta iniciativa es reunir a profesionales sanitarios, personas con dolor crónico, familiares y amigos para visibilizar el impacto de esta enfermedad y promover el ejercicio moderado como herramienta complementaria en su tratamiento.
El dolor crónico afecta a cerca del 26% de la población española, condicionando de forma significativa su calidad de vida, su bienestar emocional y sus relaciones personales y laborales. Ante esta realidad, Grünenthal subraya la importancia de promover acciones que fomenten la empatía y la concienciación social.
“Cada paso que damos en esta marcha es un mensaje de apoyo y reconocimiento a quienes viven con dolor crónico. Desde Grünenthal, junto a profesionales sanitarios, familiares y amigos, queremos acompañarles y recordarles que no están solos en su lucha”, destacó Juan Quintana, director de Pacientes y Comunicación de la compañía.
La marcha contó con el respaldo de más de 40 sociedades científicas y asociaciones de pacientes, y reunió a unas 300 personas en un ambiente participativo y solidario.
El recorrido, de tres kilómetros, tuvo lugar en el Parque Juan Carlos I de Madrid, a través de un itinerario accesible y sin pendientes, pensado para todas las edades y condiciones físicas. Además, se organizaron actividades paralelas con paneles informativos sobre postura, alimentación y autocuidado, ofreciendo consejos prácticos para mejorar la gestión del dolor y fomentar hábitos de vida saludables.
Talleres sobre nutrición, salud emocional y rehabilitación
La II Marcha Solidaria ha tenido varias novedades como la celebración de talleres de diversas temáticas como nutrición, salud emocional y telerrehabilitación con el fin de proporcionar herramientas que puedan resultar útiles para los asistentes con dolor crónico.
Con relación al taller sobre nutrición, la farmacéutica y dietista-nutricionista especializada en dolor crónico, Laura Isabel Arranz, ha impartido una sesión práctica en la que ha ofrecido consejos y trucos sobre qué alimentos incluir o evitar en la dieta para mejorar la salud articular y muscular, así como el dolor abdominal o las cefaleas. Además, como colofón ha elaborado un “receta contra el dolor” basada en un plato sencillo y apto para las personas con dolor crónico.
En cuanto al taller sobre salud emocional, Ángela de la Rosa y María González, coaches especializadas del gabinete de ayuda psicológica “Tu Salud Emocional” y autoras del curso de formación ‘Cuida tu salud emocional para acompañar mejor a tu paciente con dolor crónico’, han ofrecido una sesión práctica sobre qué aspectos son los más importantes a tratar por parte de los pacientes que sufren dolor crónico y su entorno, como la importancia de compartir sus sentimientos con sus amigos y familiares, la gestión de la vida social con dolor crónico o la inclusión del mindfulness como terapia. Además, las coaches han atendido consultas de los asistentes tras la finalización de la Marcha.
Asimismo, la compañía española TRAK, pionera en el desarrollo de soluciones de telerrehabilitación mediante inteligencia artificial, ha habilitado un espacio en el que los asistentes han podido probar su plataforma de telerrehabilitación, en función de su patología, y realizar ejercicios de recuperación para artrosis de rodilla, lumbalgia o cervicalgia, entre otros.
Además, la actividad bajo el nombre ‘En la piel de un paciente con dolor crónico’, ha permitido que las personas puedan identificarse con los pacientes y sentir sus mismas limitaciones en el momento de llevar a cabo acciones cotidianas del día a día. Así, enfundándose en un traje especial y a través de una serie de pruebas, los asistentes han experimentado cómo el dolor crónico puede limitar en gran medida estas actividades.
Esta Marcha, al igual que la primera edición, ha tenido un fin solidario y Grünenthal ha realizado una donación a la Fundación Theodora en función del número de participantes y kilómetros recurridos que ha alcanzado la cifra de 4.000 €, contribuyendo así a seguir llevando alegría e ilusión a las niñas y niños hospitalizados.