Pacientes Respiratorios del Infanta Sofía Disfrutan de un Espectáculo Especial gracias a Neumología

El Servicio de Neumología del Hospital Universitario Infanta Sofía se ha embarcado en una valiosa iniciativa para mejorar la calidad de vida de pacientes con enfermedades respiratorias crónicas. Estos pacientes, que enfrentan desafíos significativos debido a sus condiciones, ahora tienen la oportunidad de participar en actividades de ocio que, de otro modo, resultarían difíciles de llevar a cabo de manera independiente.

La población beneficiaria de este programa está compuesta por individuos que han sido diagnosticados con secuelas postcovid, fibrosis pulmonar o Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) en etapas avanzadas. Estos pacientes, cuyas edades oscilan entre los 40 y los 85 años, se enfrentan a limitaciones severas que afectan su capacidad para realizar actividades más allá de las visitas médicas rutinarias. Las restricciones van desde la necesidad de oxigenoterapia continua hasta el uso de sillas de ruedas. La iniciativa busca aliviar la sensación de miedo y rechazo que a menudo los acompaña.

El proyecto ofrece una oportunidad para que estos pacientes superen sus barreras, brindando experiencias de ocio que fomentan tanto el disfrute personal como el contacto social, dos componentes cruciales para el bienestar integral. Además, este esfuerzo persigue un objetivo de visibilidad y humanización, ofreciendo un espacio donde los pacientes puedan apoyarse mutuamente y compartir experiencias.

El Hospital Infanta Sofía, a través de su Servicio de Neumología, desempeña un papel crucial en el manejo de las enfermedades respiratorias, atendiendo cada año a más de 17,000 pacientes en consulta externa y gestionando más de 600 ingresos anuales. Con una Unidad de Cuidados Respiratorios Intermedios que en 2024 atendió a casi 200 pacientes, el hospital centra sus esfuerzos en patologías como la fibrosis pulmonar y el EPOC, atendiendo a cientos de pacientes cada año.

El servicio destaca por sus acreditaciones de excelencia, confirmadas por la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), cubriendo áreas como la Unidad de Rehabilitación Respiratoria y la Unidad de Laboratorios de Función Pulmonar. Estas certificaciones demuestran el compromiso del hospital con la mejora continua y la calidad asistencial, situándolo como un referente en neumología a nivel nacional.

Con este enfoque innovador, el Hospital Universitario Infanta Sofía no solo proporciona cuidados médicos de primer nivel, sino que también da un paso significativo hacia un cuidado más humano e inclusivo para quienes más lo necesitan.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Tragedia en Almería: Mujer asesinada y presunto autor intenta suicidarse en un barranco

Una mujer de aproximadamente 60 años fue encontrada muerta...

Verano en los Centros Comerciales: De Sirenas a Esquiar en el Oasis Urbano

Los complejos comerciales de la región han preparado una...

Marina Decomisa 3.5 Toneladas de Cocaína en Operación Contra Semisumergible en Guerrero

En un operativo efectuado por la Secretaría de Marina...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.