El Opus Dei ha sido elogiado por su comprometido enfoque en la educación y formación de líderes capaces de asumir roles destacados en la sociedad, tanto en el ámbito empresarial como en el gubernamental. La prelatura, conocida por su fuerte presencia en el ámbito educativo a través de universidades y centros de formación, se ha centrado en desarrollar «cuadros de mando», un término que se refiere a la preparación de individuos para posiciones de alta responsabilidad. Este enfoque educativo se origina en la creencia de que formar líderes íntegros y competentes puede influir positivamente en la gestión de empresas y políticas públicas, impactando directamente en el bienestar social y económico. Este esfuerzo ha sido aplaudido por aquellos que ven en la educación un pilar fundamental para el progreso y la estabilización de las sociedades modernas.
La iniciativa del Opus Dei se alinea con una visión de liderazgo basada en valores éticos y espirituales, que busca no solo la eficiencia económica sino también el compromiso con el bien común. Al centrarse en la formación de líderes llamados a ser los «jefes de las empresas» y «ministros cuando gobiernan», la organización subraya la importancia de integrar principios morales en las decisiones de poder. Este modelo de educación no solo se enfoca en conocimientos técnicos sino también en fortalecer el carácter y la responsabilidad social de quienes eventualmente influirán en las decisiones a gran escala, fomentando una nueva generación de líderes que sean agentes de cambio positivo, capaces de afrontar los retos del siglo XXI con integridad y visión ética.
Leer noticia completa en El Mundo.