OVHcloud, el destacado proveedor europeo de servicios en la nube, ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión global al inaugurar su primer centro de datos en Italia, ubicado en la región de Milán. Esta apertura marca el centro número 44 de la compañía a nivel mundial y consolida su presencia en el sur de Europa, como parte de una estrategia de crecimiento sostenible y soberano.
El CEO de OVHcloud, Benjamin Revcolevschi, expresó su satisfacción con este nuevo hito, destacando que el centro en Lombardía refuerza la posición estratégica de la empresa en Europa. Este nuevo centro forma parte de los esfuerzos de OVHcloud por implementar por primera vez una región 3-AZ (tres zonas de disponibilidad) fuera de Francia, con el fin de proporcionar alta redundancia, disponibilidad máxima y baja latencia a sectores que demandan altos niveles de seguridad, como el financiero, sanitario y gubernamental. La región 3-AZ está proyectada para estar operativa a finales de 2025.
La apertura en Italia es un eslabón más en la cadena de expansiones internacionales de OVHcloud, que recientemente ha sumado nuevas localizaciones en ciudades clave como Bombay, Toronto y Sídney. Con un enfoque en la agilidad y flexibilidad, la compañía ha lanzado hasta la fecha 28 Local Zones, y ha inaugurado diez centros de datos adicionales desde 2021. Estas iniciativas son parte de una inversión de mil millones de euros desde su salida a bolsa, destinada a cumplir con los más estrictos estándares en rendimiento y residencia de datos.
De cara a 2026, OVHcloud planea establecer nuevas Local Zones en ciudades como Bogotá, Tallin y Johannesburgo, aumentando su influencia en Europa, América del Norte y la región de Asia-Pacífico. Esta hoja de ruta refleja su compromiso de apoyar la transformación digital de organizaciones públicas y privadas con una nube segura, sostenible y que respeta la normativa local.
Con más de 450.000 servidores en operación y una presencia en 140 países, OVHcloud se posiciona como una alternativa europea a las gigantes estadounidenses del sector, con un modelo que garantiza precios predecibles y control total sobre los datos. La llegada a Italia subraya su dedicación a una nube responsable y adaptada a las crecientes exigencias del entorno digital europeo.
Más información y referencias en Noticias Cloud.