El líder de la coalición ‘abertzale’ ha intensificado su compromiso con el «trabajo institucional y militante», destacando avances significativos como el fin de la dispersión de presos, una medida largamente solicitada por el colectivo y considerada un paso hacia la reconciliación en el País Vasco. Durante su reciente intervención, el dirigente subrayó los esfuerzos concertados para alcanzar este logro, señalando que se ha trabajado incansablemente desde las instituciones y en estrecha colaboración con la militancia para lograr un cambio que considera histórico. La culminación de esta política, que ha sido objeto de debate a nivel nacional, representa, según el líder, un avance en los derechos humanos y en el reconocimiento de las demandas históricas del colectivo.
Además, el dirigente ha defendido la controvertida rebaja de penas aprobada en el Congreso, enfrentándose a críticas de sectores de la oposición que ven en esta medida un retroceso en la lucha contra el crimen. No obstante, desde la coalición ‘abertzale’ argumentan que tales reducciones son parte de un enfoque más amplio hacia la pacificación y la justicia restaurativa, buscando formas más efectivas de reintegración. En este contexto, el líder hizo un llamado a todas las fuerzas políticas para avanzar de manera conjunta hacia un futuro más inclusivo, subrayando la importancia del diálogo y el entendimiento mutuo como pilares fundamentales para el progreso social y político en la región.
Leer noticia completa en El Mundo.