Europa se encuentra en alerta debido a la aparición de la llamada «fiebre de la pereza», causada por el virus del Oropouche, con más de 19 casos detectados en tres países entre junio y julio, 16 de ellos en España. Aunque los expertos aseguran que el riesgo de propagación en Europa no es elevado, la enfermedad, transmitida por la picadura del mosquito Culicoides paraensis, sigue siendo una preocupación en América del Sur, con miles de casos en países como Brasil y Bolivia. El virus, que toma su nombre del río Oropouche en Trinidad y Tobago, provoca síntomas como fiebre, fatiga y dolores musculares. Actualmente, no existe un tratamiento específico o vacuna, siendo la prevención y el control de mosquitos las medidas más efectivas para evitar el contagio.
Leer noticia completa en 20minutos.
Resumen de privacidad
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.