Organizadores en Austin Suspenden Contrato de Tecnología ALPR de la Ciudad

En Austin, una coalición de grupos comunitarios ha logrado una significativa victoria al cancelar el contrato de vigilancia de lectores de matrículas automáticas (ALPR) de la ciudad. Este contrato, establecido con Flock Safety hace dos años, había sido aprobado por el concejo municipal pese a las objeciones de la ciudadanía. Sin embargo, gracias a un esfuerzo conjunto, la policía de Austin dejará de utilizar esta red de vigilancia a finales de este mes.

La preocupación en torno al uso de sistemas de vigilancia impulsados por inteligencia artificial había venido creciendo, especialmente debido a su potencial para ser mal utilizados y los errores que podrían derivar en consecuencias serias para los ciudadanos. Casos recientes denunciaban el uso discriminatorio de estos datos contra inmigrantes y personas que buscaban cuidados de salud trans o reproductiva, con autoridades de Texas supuestamente usando cámaras para perseguir a quienes buscaban abortos.

La campaña comunitaria para frenar el contrato alcanzó un punto crucial cuando una auditoría del programa policial reveló que más del 20% de las búsquedas en la base de datos ALPR no habían sido documentadas adecuadamente, violando las políticas establecidas. Además, se descubrió que los datos podrían haberse retenido y compartido de manera indebida con agencias externas.

Más de 30 grupos, entre ellos miembros de la Alianza de Fronteras Electrónicas, trabajaron incansablemente para evitar la renovación del contrato. Kevin Welch, director ejecutivo de EFF-Austin, expresó que este logro subraya el poder de la acción colectiva contra el avance del estado de vigilancia. No obstante, advirtió que la tarea no ha concluido, ya que aún persisten contratos con otras compañías que permiten el uso de ALPR en la ciudad.

Este desenlace en Austin se suma a una tendencia creciente en Estados Unidos, donde diversas comunidades locales están rechazando la vigilancia a través de ALPR. La organización EFF continúa apoyando estas iniciativas, animando a otros activistas a seguir luchando contra la vigilancia en sus localidades. Según Welch, la acción colectiva sigue siendo una fuente de esperanza frente a los desafíos.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Increíble y Compacto: El Nuevo Móvil que Sorprende con su Personalidad

En un mundo donde la movilidad y la personalización...

Madrid invierte 1,2 millones en nuevo refugio para mujeres víctimas de violencia y sus hijos

En un esfuerzo por fortalecer el apoyo a las...

Descubre la función oculta de los pequeños agujeros en la parte superior de tu móvil

La presencia de diminutos agujeros en la parte superior...

Trump Impone Nuevos Aranceles del 30% a la UE y México a Partir de Agosto

El gobierno ha implementado una serie de medidas comerciales...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.