El reciente encuentro organizado en el Hospital Universitario de La Princesa reunió a diversos expertos en dermatología para abordar temas cruciales relacionados con la psoriasis y la hidradenitis supurativa (HS). La jornada, iniciada por el doctor Esteban Daudén, puso de manifiesto la importancia del diagnóstico precoz y las intervenciones tempranas en estas patologías.
La doctora Mar Llamas, coordinadora de la Unidad de Psoriasis, abrió la sesión con una charla sobre el cribado y diagnóstico precoz de la artritis psoriásica, subrayando los avances en la modificación y manejo de esta enfermedad. Seguidamente, la doctora Yolanda Delgado, responsable de la Unidad de HS del hospital, ofreció una disertación sobre los procesos patológicos, físicos y químicos de la enfermedad, así como los últimos avances tecnológicos que pueden mejorar el diagnóstico temprano y el tratamiento.
El doctor Fernando Alfageme continuó con una detallada explicación sobre la variabilidad clínica, comorbilidades y factores de riesgo asociados a la hidradenitis supurativa. Alfageme coordina la Unidad de HS del Hospital Puerta de Hierro Majadahonda y es reconocido por su labor en el campo.
Posteriormente, los asistentes participaron en una visita al hospital y dos talleres prácticos. Uno de ellos, enfocado en ecografías para la artritis psoriásica, contó con la reumatóloga Esther Vicente y el testimonio de un paciente. Por otro lado, el taller de hidradenitis supurativa, dirigido por la dermatóloga Raquel Navarro, ofreció a los participantes la oportunidad de practicar técnicas en moldes que simulan lesiones reales.
El segundo día del encuentro estuvo dedicado a los últimos tratamientos para la psoriasis y las formas clínicas más difíciles de tratar. El doctor Daudén y la doctora Llamas lideraron esta sesión, presentando nuevas estrategias terapéuticas. La jornada también incluyó una revisión exhaustiva del manejo de la hidradenitis supurativa, dirigida por el doctor Pablo Fernández y la doctora Cristina Ciudad, coordinadores de las Unidades de HS del Hospital Ramón y Cajal y Gregorio Marañón, respectivamente. Junto a la doctora Delgado, estos expertos analizaron el presente y futuro de los tratamientos para esta patología.
Las jornadas concluyeron con la exposición de casos clínicos complejos y un animado debate entre los asistentes, dirigido por el jefe del Servicio de Dermatología del Hospital de La Princesa.
A lo largo del evento se subrayó la relevancia de la investigación continua en estas enfermedades cutáneas. La psoriasis, que afecta a aproximadamente 125 millones de personas en todo el mundo, está asociada a múltiples comorbilidades como la artritis psoriásica, enfermedades cardiovasculares y trastornos psicológicos. La hidradenitis supurativa, por su parte, impacta a cerca de medio millón de personas en España, causando lesiones inflamadas y dolorosas en áreas corporales específicas.
El doctor Esteban Daudén, con una extensa trayectoria en la investigación de estas patologías, fue reiteradamente mencionado por su contribución al avance en el tratamiento y diagnóstico de enfermedades de la piel, consolidándose como una figura mundialmente reconocida en dermatología.
Este encuentro no solo ofreció una plataforma para el intercambio de conocimiento y experiencias, sino que también destacó la importancia de la innovación y la colaboración multidisciplinaria en el tratamiento de enfermedades dermatológicas complejas.