El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, ha emitido una rápida reacción expresando su satisfacción ante la noticia de que el candidato republicano se encuentra liderando en todos los estados clave de las elecciones estadounidenses. Esta situación representa un cambio significativo en el panorama político internacional, ya que las posibilidades de la actual vicepresidenta Kamala Harris parecen diluirse. Orbán, conocido por su postura en favor de políticas conservadoras y su cercanía con administraciones republicanas previas, ha subrayado la importancia de este avance para fortalecer las relaciones bilaterales y la cooperación en temas globales.
Mientras tanto, en Estados Unidos, el avance del candidato republicano está generando un intenso debate sobre las posibles repercusiones en la política interna y exterior del país. En los círculos políticos y mediáticos, hay un creciente interés por los factores que han impulsado este cambio en las tendencias electorales, así como las estrategias que están implementando ambos partidos en los estados disputados. La disminución en las opciones de Harris plantea preguntas sobre el futuro de los demócratas y las dinámicas políticas en una nación profundamente dividida. A nivel internacional, los gobiernos observan de cerca cada desarrollo, conscientes de que el resultado de estas elecciones podría significar un importante replanteamiento de las relaciones exteriores estadounidenses.
Leer noticia completa en El Mundo.