Oracle y AMD Refuerzan su Colaboración: Lanzan Superclúster Público de IA con 50,000 GPU AMD Instinct MI450 en OCI para 2026

Oracle y AMD han dado un paso adelante al anunciar una significativa ampliación de su alianza estratégica centrada en la inteligencia artificial (IA) en la nube. Oracle Cloud Infrastructure (OCI) será el socio de lanzamiento del primer superclúster público de IA basado en las GPU AMD Instinct™ MI450 Series, iniciando con un despliegue de 50.000 GPU previsto para el tercer trimestre de 2026. Esta colaboración representa un hito en el contexto actual, donde la demanda de capacidad de IA a gran escala no deja de crecer y los modelos avanzados superan los límites de los clústeres existentes.

La arquitectura “Helios” de AMD, presentada recientemente, sustenta esta iniciativa. Utiliza un stack vertical de nueva generación que incluye las GPU Instinct MI450, CPU AMD EPYC™ “Venice” y la red avanzada AMD Pensando™ “Vulcano”. Estas tecnologías están integradas con fábricas abiertas (UALink/UALoE) para optimizar la escala entre GPU y Ethernet, alineado con el Ultra Ethernet Consortium (UEC) para mejorar la eficiencia.

Mahesh Thiagarajan, vicepresidente ejecutivo de Oracle Cloud Infrastructure, subrayó la importancia de ofrecer infraestructura robusta y escalable para satisfacer las ambiciones de los clientes en IA. Al combinar las innovaciones de AMD con la plataforma segura y flexible de OCI, buscan ofrecer la mejor relación precio-rendimiento en una nube abierta y segura.

Forrest Norrod, representante de AMD, destacó que esta alianza mantiene a Oracle y AMD a la vanguardia de la innovación en IA en la nube, ofreciendo a los clientes capacidades avanzadas para entrenar y desplegar modelos de IA en centros de datos masivos.

El superclúster ofrecerá características avanzadas, como 72 GPU por rack con refrigeración líquida, y la capacidad de entrenar modelos significativamente más grandes. Además, el software abierto AMD ROCm™ permitirá una portabilidad amplia y opciones seguras de particionamiento y virtualización.

Este avance en infraestructura refleja una respuesta a los desafíos de los equipos de IA, proporcionando más memoria y ancho de banda, y mejorando la eficiencia y sostenibilidad de las operaciones. Con la ejecución de esta estrategia, Oracle y AMD esperan marcar la pauta para el futuro de la IA a escala en la nube.

La implementación comenzará en el tercer trimestre de 2026, con proyecciones de expansión más allá de 2027. Esto representa una oportunidad para las empresas de diversos sectores que buscan escalar sus operaciones de IA de manera eficaz y con estándares abiertos, aunque el éxito dependerá de la ejecución y validación de esta ambiciosa infraestructura.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Bomberos de España exigen respeto y aplicación efectiva de sus leyes fundamentales

Agentes forestales y medioambientales han llevado a cabo este...

Fiesta de la Trashumancia 2025: Calendario, Horarios y Ruta del Rebaño por Madrid

Este domingo, 19 de octubre, más de 1.000 ovejas...

Descubre el Maillot de Ciclismo Ideal para el Invierno en Amazon: Calidad y Confort Imbatibles

Con la llegada del invierno, los ciclistas urbanos y...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.