AMD y Oracle han consolidado su asociación tecnológica con el reciente lanzamiento de las instancias E6 Standard dentro de la Oracle Cloud Infrastructure (OCI), impulsadas por los procesadores AMD EPYC™ de quinta generación. Este anuncio, efectuado el 31 de marzo de 2025, subraya un avance significativo en el sector tecnológico al ofrecer mejoras sustanciales en términos de rendimiento y eficiencia energética para una amplia gama de cargas de trabajo.
Estas nuevas instancias Compute E6 Standard, disponibles en versiones bare metal y virtuales, han comenzado a operar en diversas regiones del mundo, incluyendo EE.UU., Alemania y Reino Unido, extendiéndose en breve a otras localizaciones. Las pruebas internas realizadas por Oracle han demostrado que las E6 Standard ofrecen hasta el doble de rendimiento por dólar comparado con las instancias E5 de la generación anterior, representando un incremento notable para empresas que buscan una optimización más efectiva de sus infraestructuras cloud.
El protagonismo de este desarrollo recae en la introducción de los procesadores AMD EPYC de quinta generación, serie 9005. Estos procesadores, construidos con la tecnología de 3 y 4 nanómetros, reafirmaron su liderazgo en el mercado al establecer más de 500 récords mundiales en diversas pruebas de rendimiento. Los EPYC 9005 destacan por su alta densidad de hilos, memoria DDR5 mejorada, mayor ancho de banda, y un significativo incremento de la memoria caché L3 por núcleo. Asimismo, ofrecen soporte ampliado para PCIe Gen5 y avanzadas capacidades de seguridad, como la paginación segura anidada (SEV-SNP) y el cifrado de memoria. Esta superioridad técnica posiciona a los EPYC como la opción preferida para empresas que buscan rendimiento óptimo en entornos empresariales, de Inteligencia Artificial y nube.
Oracle, por su parte, continúa afirmando su compromiso con infraestructuras de nube que no solo son de alto rendimiento sino también competitivas en cuestión de costos. Donald Lu, vicepresidente sénior de desarrollo de software de OCI, destacó las capacidades únicas de las nuevas instancias para manejar cargas complejas de manera eficiente y escalable. Este enfoque no solo busca atender las demandas actuales de los usuarios sino también anticiparse a los retos futuros del mercado cloud.
Desde AMD, Dan McNamara remarcó cómo la rápida adopción de sus procesadores EPYC en el entorno cloud es testimonio de su potencial innovador y su capacidad para ofrecer soluciones que potencian significativamente la oferta de sus socios. Esta colaboración con Oracle refuerza su apuesta por una nube abierta, eficiente y escalable, acorde con las crecientes exigencias del ámbito de servicios en la nube y aplicaciones de inteligencia artificial.
En conjunto, este paso adelante no solo fortalece la posición de AMD y Oracle en el ecosistema de la computación en la nube sino que también ofrece a las empresas una combinación equilibrada de potencia, eficiencia y seguridad. Esta sinergia refleja la continua evolución del sector hacia un futuro de mayor conectividad y funcionalidad en la gestión de datos y servicios cloud.