Oracle ha lanzado una innovadora solución para gobiernos que busca enfrentar los desafíos de la inseguridad alimentaria mediante el uso de tecnología avanzada. Oracle Government Data Intelligence for Agriculture combina computación en la nube, inteligencia artificial y observación de la Tierra para proporcionar visibilidad en tiempo real del rendimiento agrícola y los riesgos asociados.
Esta nueva herramienta se integra en la Oracle Digital Government Suite y se ejecuta sobre Oracle Cloud Infrastructure (OCI). La plataforma reúne datos de imágenes satelitales, fuentes meteorológicas, información detallada de suelos, registros históricos de cultivos, así como conjuntos de datos públicos y propietarios del sector público. El objetivo es predecir cosechas, detectar amenazas, modelar intervenciones y automatizar planes de respuesta.
Mike Sicilia, CEO de Oracle, expresó que la seguridad alimentaria es un desafío global y que la tecnología actual permite transformar operaciones agrícolas para lograr resultados más predecibles. Con esta solución, Oracle ofrece un sistema seguro que proporciona a los países perspectivas predictivas para mejorar la resiliencia de sus sistemas alimentarios.
La falta de datos precisos y oportunos ha sido un obstáculo para los gobiernos en la toma de decisiones sobre producción agrícola, escasez y excedentes. Oracle aborda este problema a través de la integración de datos, analítica predictiva y operación guiada por IA, proporcionando cuadros de mando para equipos ministeriales que facilitan la evaluación de amenazas y la coordinación de respuestas.
El ministro de TIC e Innovación de Ruanda, Hon. Paula Ingabire, destacó la importancia de la tecnología en afrontar desafíos sociales, indicando que junto a Oracle, se evalúan soluciones de IA para prever producción agrícola y apoyar decisiones más oportunas.
La plataforma funciona bajo el principio de que todo está conectado, integrando múltiples fuentes de datos como imágenes satelitales, información meteorológica, mapas de suelos y registros históricos. Esto permite ejecutar modelos de IA que predicen el rendimiento, detectan amenazas y simulan intervenciones, entregando insights a través de paneles de control para la gestión de riesgos y monitoreo.
Oracle enfatiza la seguridad y gobernanza en su plataforma, asegurando que los datos se gestionen de manera segura y eficiente, y que las recomendaciones de IA se traduzcan en políticas públicas efectivas.
El objetivo es proporcionar a los gobiernos la capacidad de gestionar mejor los sistemas alimentarios mediante la integración de datos y la automatización de alertas, reduciendo incertidumbres y mejorando la transparencia en decisiones críticas. La solución también fomenta la evolución continua a través de un bucle de realimentación, mejorando continuamente las recomendaciones basadas en resultados reales.
La disponibilidad de Government Data Intelligence for Agriculture está desde hoy, y forma parte de una estrategia más amplia de transformación digital del sector público liderada por Oracle. La plataforma propone una fábrica de decisiones para agricultura, combinando datos integrados, modelos de IA y un ciclo de aprendizaje continuo, lo que la convierte en una herramienta esencial para abordar la seguridad alimentaria.
Más información y referencias en Noticias Cloud.