Oracle y Microsoft han anunciado que Oracle Autonomous Database ya está disponible en Oracle Database@Azure en la región de Microsoft Azure East U.S. Es la segunda vez que un servicio de base de datos de Oracle se ejecuta en Oracle Cloud Infrastructure (OCI) dentro de los centros de datos de Azure. Oracle gestionará el servicio, permitiendo a los clientes acelerar la innovación de aplicaciones y la migración de sus bases de datos Oracle a la nube.
Oracle Autonomous Database se destaca como una solución crítica para grandes corporaciones globales. Ahora, al estar integrada con el portal y las API de Azure, permite a las organizaciones migrar y ejecutar cualquier carga de trabajo de manera segura. Esta base de datos, ejecutada sobre Real Application Clusters en la infraestructura de Exadata Cloud, ofrece un rendimiento, disponibilidad, seguridad y escalabilidad superiores.
“El 96% de las empresas Fortune Global 100 y muchas otras organizaciones líderes confían en las bases de datos de Oracle para gestionar sus operaciones,” señaló Karan Batta, vicepresidente sénior de Oracle Cloud Infrastructure. “Desde el lanzamiento de Oracle Database@Azure, la demanda ha sido enorme, lo que nos ha llevado a hacer esta inversión estratégica y ofrecer la primera base de datos autónoma del mundo en Azure. Con Oracle Autonomous Database, las organizaciones pueden acelerar sus planes de migración y permitir a los desarrolladores de Azure crear soluciones con mayor facilidad.”
La implementación de Oracle Autonomous Database en OCI dentro de Azure permite a los desarrolladores aprovisionar fácilmente una plataforma de datos líder que puede acomodar diversos modelos de datos. Esta opción gestionada y funcional evita las integraciones complejas y prolongadas, brindando acceso a servicios de base de datos a gran escala con las más altas características de rendimiento, seguridad y disponibilidad.
La base de datos autónoma de Oracle también incrementa la velocidad de desarrollo mediante una plataforma de desarrollo de bajo código integrada llamada Oracle APEX, un conjunto completo de herramientas de ingeniería de datos denominado Data Studio, y una interfaz de cuaderno de aprendizaje automático para científicos de datos. Además, facilita el acceso a lagos de datos y soporta el formato de tabla abierta Apache Iceberg y el protocolo de compartición de datos abierta Delta Share. Los desarrolladores pueden utilizar SQL, documentos JSON, gráficos, datos geoespaciales y más, desde una interfaz unificada.
A su vez, Oracle Autonomous Database acelera la innovación de aplicaciones con capacidades de inteligencia artificial integradas y una amplia selección de modelos de lenguaje grande (LLM). Esto permite a los desarrolladores y científicos de datos habilitar la generación aumentada por recuperación (RAG) utilizando capacidades de procesamiento vectorial, como AI Vector Search.
Los clientes que utilicen Oracle Database@Azure se benefician de la capacidad de crear aplicaciones nativas de la nube usando tecnologías de OCI y Azure, opciones flexibles para migrar bases de datos Oracle a la nube y el máximo rendimiento y disponibilidad de la base de datos Oracle. Además, disfrutan de una experiencia unificada con soporte de Oracle y Microsoft, así como la capacidad de aprovechar licencias y programas de descuento de ambas compañías.
Este avance representa, sin duda, un paso significativo en la transformación digital de las empresas, apostando por soluciones de alta tecnología que promueven la innovación y la eficiencia en el desarrollo y gestión de aplicaciones en la nube.