Oracle ha dado a conocer sus resultados del primer trimestre del ejercicio fiscal 2026 en un contexto de fervor bursátil que ha llevado a Larry Ellison, su cofundador y CTO, al primer lugar en el ranking mundial de fortunas. La empresa registró ingresos de 14.900 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 12% en comparación con el año anterior. Este aumento se debió principalmente al sólido desempeño en su segmento de nube, aunque enfrentó descensos en el software tradicional.
El área de cloud fue el principal motor, con ingresos de 7.200 millones de dólares, un incremento del 28%. Dentro de esta categoría, la infraestructura cloud (IaaS) creció un 55% alcanzando los 3.300 millones de dólares, mientras que las aplicaciones cloud (SaaS) subieron un 11% con ingresos de 3.800 millones de dólares. Los sistemas Fusion Cloud ERP y NetSuite ERP también reportaron incrementos de doble dígito, llegando cada uno a los 1.000 millones de dólares. Sin embargo, el software tradicional cayó un 1%, situándose en 5.700 millones de dólares.
Respecto a los beneficios, el BPA GAAP fue de 1,01 dólares, un descenso del 2%, aunque el BPA no GAAP creció un 6%, alcanzando 1,47 dólares. El flujo de caja operativo en los últimos 12 meses mejoró un 13%, totalizando 21.500 millones de dólares. Destacó el aumento significativo en las Obligaciones de Rendimiento Restante (RPO), que llegó a 455.000 millones de dólares, gracias a la firma de cuatro contratos importantes con empresas como OpenAI, NVIDIA y Meta.
Oracle ha ajustado al alza sus previsiones para su negocio en la nube, estimando ingresos de 18.000 millones de dólares en este ámbito para el año fiscal 2026, lo que supondría un crecimiento del 77%. Además, proyecta una expansión significativa en los próximos años. Safra Catz, CEO de la compañía, manifestó que podrían superar los 500.000 millones de dólares en RPO próximamente. Larry Ellison anunció un nuevo servicio, Oracle AI Database, que permitirá correr modelos de lenguaje de terceros directamente sobre sus bases de datos.
Un desarrollo notable ha sido el crecimiento del 1.529% en los ingresos de Multicloud Database, impulsado por la colaboración con gigantes tecnológicos como Amazon, Google y Microsoft, y la construcción de 37 nuevos centros de datos. El consejo de Oracle aprobó un dividendo trimestral de 0,50 dólares por acción, que se pagará el 23 de octubre.
A pesar de ciertas debilidades en software y la caída del BPA GAAP, los inversores celebraron el crecimiento en la nube, generando un aumento del 31% en las acciones de Oracle en la preapertura. Este rally bursátil aumentó la fortuna de Larry Ellison en 70.000 millones de dólares en cuestión de horas, situándolo como el hombre más rico del planeta, según Bloomberg Billionaires Index.
En resumen, aunque Oracle mostró algunos desafíos en su software tradicional, el impulso en su negocio de nube y el desarrollo en inteligencia artificial destacan como los grandes motores de su futuro crecimiento. Este enfoque estratégico y los contratos sustanciales aseguran a Oracle una posición privilegiada en la industria tecnológica.