Oracle ha sorprendido al mercado con la firma de un contrato de servicios en la nube valorado en más de 30.000 millones de dólares anuales, previsto para impactar sus finanzas a partir del año fiscal 2028. Aunque el cliente detrás de este gigantesco acuerdo permanece en el anonimato, Oracle lo calificó como uno de los más significativos en su historia. Este avance resalta el renovado papel de la compañía como protagonista en el competitivo ámbito del cloud global.
La CEO de Oracle, Safra Catz, destacó internamente que los ingresos provenientes de bases de datos MultiCloud están creciendo de manera exponencial. Esta expansión está impulsada por una demanda que supera todas las expectativas, un factor que la empresa ya había anticipado con un previsto aumento del 70% en ingresos por su infraestructura cloud para el próximo año fiscal. Larry Ellison, presidente y CTO, fue enfático al señalar que Oracle planea dominar el terreno de las bases de datos, aplicaciones y centros de datos en la nube.
Actualmente, Oracle opera con 23 centros de datos MultiCloud y tiene previsto construir otros 47 en los próximos 12 meses. Además, cuenta con 29 centros de datos Cloud@Customer ya en funcionamiento y 30 más en desarrollo, lo cual subraya su capacidad para proporcionar servicios cloud personalizados.
Tanto Catz como Ellison atribuyen el ascenso de su negocio cloud a la acelerada demanda, no solo en servicios tradicionales sino también en aplicaciones emergentes de inteligencia artificial. Aunque muchos contratos no están directamente vinculados a la IA, como el notable caso del minorista chino Temu, la infraestructura de Oracle facilita el uso eficiente de datos y modelos de IA.
El crecimiento del pipeline de proyectos de Oracle, que ha aumentado un 41% interanual, alcanzando los 138.000 millones de dólares, se proyecta que se duplique para 2026. Ellison mencionó el proyecto Stargate como un ejemplo ambicioso del impacto potencial de Oracle en el sector.
Para sostener este ritmo, Oracle planea invertir 25.000 millones de dólares en 2026, principalmente en equipamiento. Catz advirtió que incluso esa suma podría ser insuficiente. Afortunadamente, la compañía no ha enfrentado problemas para adquirir GPUs, lo que facilita su expansión sin interrupciones.
Oracle cerró su año fiscal 2025 con ingresos en infraestructura cloud de 10.200 millones de dólares, un incremento del 51% respecto al anterior. Con la expansión de sus contratos y centros de datos, se espera un crecimiento superior al 70% para 2026.
Al posicionarse como un jugador clave en inteligencia artificial y cloud híbrido, Oracle lanza un claro desafío a titanes como Amazon Web Services, Microsoft Azure y Google Cloud: la contienda por el liderazgo en el cloud sigue abierta.
Más información y referencias en Noticias Cloud.