Oracle Anuncia la Construcción de un Centro de Datos Sostenible Alimentado por Reactores Nucleares de Pequeña Escala

Oracle ha dado a conocer sus planes para construir un centro de datos de escala gigavatio, alimentado por tres reactores nucleares modulares pequeños (SMRs). Este ambicioso proyecto, anunciado por el fundador Larry Ellison, representa un avance significativo en la estrategia de expansión de la empresa, que actualmente cuenta con 162 centros de datos en funcionamiento o en construcción a nivel mundial.

Durante una llamada con inversores, Ellison destacó que este nuevo centro de datos será uno de los más grandes de la compañía, con una capacidad que superará un gigavatio. Oracle ya ha obtenido los permisos de construcción para los tres SMRs que suministrarán energía a esta instalación, aunque los detalles específicos sobre el proyecto aún no han sido revelados.

En el primer trimestre del año fiscal 2025, Oracle reportó ingresos de 13.300 millones de dólares, lo que supone un aumento del 7% en comparación con el mismo periodo del año anterior y un 8% en moneda constante. Los servicios en la nube contribuyeron con 5.600 millones de dólares a estos ingresos, representando un incremento del 21% interanual en términos de dólares. Los ingresos por licencias en la nube y en sitio alcanzaron los 870 millones de dólares, con un crecimiento del 7% en dólares.

El segmento de servicios de infraestructura en la nube generó ingresos anualizados de 8.600 millones de dólares, y el consumo de Oracle Cloud Infrastructure (OCI) experimentó un crecimiento del 56%.

Safra Catz, CEO de Oracle, resaltó que los servicios en la nube se han convertido en el mayor negocio de la compañía, acelerando el crecimiento en ingresos operativos y ganancias por acción. En el primer trimestre, el ingreso operativo no GAAP aumentó un 14% en moneda constante, alcanzando los 5.700 millones de dólares, y la ganancia por acción no GAAP subió un 18% en moneda constante, situándose en 1,39 dólares.

Uno de los anuncios más destacados de la llamada fue el acuerdo de MultiCloud con AWS. Este acuerdo incluirá la última tecnología de hardware Exadata y la versión 23ai de su software de base de datos en los centros de datos de AWS, permitiendo a los clientes de AWS acceder a la base de datos de Oracle a partir de diciembre de este año.

Asimismo, Oracle firmó 42 contratos adicionales de GPU en la nube por un total de 3.000 millones de dólares durante el primer trimestre. La expansión en la nube continúa con siete regiones de Oracle Cloud activas en Microsoft y 24 más en construcción, así como cuatro regiones activas en Google y 14 adicionales en desarrollo.

Ellison también informó sobre el enfoque de Oracle en la automatización, señalando que todos los centros de datos de Oracle, independientemente de su tamaño, son idénticos en características y funciones, con una suite de software de automatización exclusiva. La compañía está migrando sus servicios Fusion y NetSuite a un modelo autónomo para reducir costos y minimizar errores humanos, lo que ha mejorado significativamente sus márgenes.

Oracle realizó una inversión de capital de 2.300 millones de dólares en el trimestre y espera que el gasto de capital para el año fiscal 2025 sea el doble del registrado en 2024. La empresa mantiene un ritmo de inversión alineado con las tendencias de reservas, con 85 regiones de la nube operativas y otras 77 planeadas.

Este enfoque en la innovación y expansión subraya el compromiso de Oracle con el avance tecnológico y la eficiencia operativa en un mercado en constante evolución.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

La Profunda Reflexión de IlloJuan ante el Adiós de RicharBetaCode: ‘Todo Cansa, Todo Desmotiva’

Ricardo José López, conocido como RicharBetaCode, ha anunciado su...

Brian Pannebecker: El Obrero de Ford y Chrysler que Forjó una Alianza con Trump

En un inusual evento celebrado en la Rosaleda de...

Canadá Responde a Trump con Aranceles del 25% a Automóviles Estadounidenses

En medio de la creciente tensión comercial entre Estados...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.